04 ago. 2025

Irán reitera su compromiso con el acuerdo nuclear y pide a EEUU su cumplimiento

El Ministerio iraní de Exteriores ha reiterado que su país está cumpliendo con el acuerdo nuclear, firmado con seis grandes potencias en 2015, y ha pedido a Estados Unidos que haga lo mismo con sus compromisos.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamed Yavad Zarif. EFE/Archivo

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamed Yavad Zarif. EFE/Archivo

EFE

El jefe de la diplomacia iraní, Mohamad Yavad Zarif, respondió así a las duras declaraciones hechas desde Washington sobre la revisión del pacto nuclear debido a que Irán sigue siendo una amenaza para el mundo, recogió hoy la prensa local.

“Las desgastadas acusaciones de EEUU no pueden ocultar su admisión del cumplimiento de Irán del JCPOA (como se conoce el acuerdo nuclear)”, dijo Zarif.

El titular iraní de Exteriores indicó que la implementación del pacto por parte de la República Islámica “obliga a EEUU a cambiar de rumbo y cumplir sus propios compromisos”.

El secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, certificó esta semana en una carta que Irán “está cumpliendo con sus compromisos”, pero advirtió de que la Casa Blanca está revisando el acuerdo.

En una rueda de prensa posterior, Tillerson insistió en que el JCPOA es un fracaso ya que “solamente retrasa"y no evita el objetivo de Irán de “convertirse en un Estado nuclear”.

Además, el presidente, Donald Trump, afirmó ayer que Irán “no está cumpliendo el espíritu” del acuerdo nuclear, que calificó de “terrible” y mal negociado.

Entretanto, en la ONU, la embajadora estadounidense, Nikki Haley, intentó con poco éxito situar a Irán en el centro de la agenda sobre Oriente Medio del Consejo de Seguridad, acusando a la República Islámica de ser “el principal culpable” de los conflictos regionales.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.