04 nov. 2025

Irán presenta su primer motor turborreactor de fabricación nacional

El Ministerio de Defensa de Irán dio hoy a conocer su primer motor turborreactor de diseño y fabricación nacional, denominado “Ouy” (Apogeo), en una ceremonia con motivo del Día nacional de la Industria de Defensa, que se llevó a cabo con la presencia del presidente del país, Hasan Rohaní.

MOtor turboreactor.jpg

El primer turborreactor nacional de Irán. | Foto: hispantv.com

EFE

Durante la ceremonia, el ministro de Defensa, Hosein Dehgán, afirmó que el turborreactor se ha fabricado cumpliendo la orden del líder supremo del país, Alí Jameneí, y tanto a nivel científico como en los campos de software y hardware se ha diseñado y fabricado “sin ningún tipo de participación extranjera”, informó la agencia oficial de iraní de noticias IRNA.

El turborreactor iraní, compuesto por 14.000 piezas, “tiene una capacidad de vuelo de hasta 50.000 pies de altura y está equipado con varios sistemas de alta capacidad para diversas condiciones operativas y ambientales”, explicó Dehgán, y agregó que “puede ser instalado en una variedad de naves con un peso máximo de despegue de 10 toneladas”.

Dehgán dijo que “La República Islámica de Irán, con el diseño y la fabricación” de este turborreactor, “a nivel científico y de nuevas tecnologías obtendrá una destacada posición en la región y en el mundo”.

“Al finalizar la fabricación de este producto, además de cortar las cadenas de la dependencia por este tipo de motores de avión, la República Islámica de Irán se convirtió en uno de los ocho países dueños de la ciencia del diseño y la tecnología de estos motores”, afirmó Dehgán.

Asimismo, señaló que esta plataforma puede servir de referencia para “el diseño y la fabricación de motores semipesados y pesados turbofan y turboeje de la clase aérea e industrial”.

Otro logro presentado hoy por el Ministerio de Defensa fue un sistema de misil de defensa aérea “Bavar 373" (Creencia 373) de mediano y largo alcance, también de diseño y fabricación nacional.

La fabricación de Bavar 373 se decidió en el año 2007 tras el incumplir Rusia, bajo presión de Estados Unidos e Israel, los contratos para el suministro a Teherán del sistema de misiles antiaéreos S-300.

Según los militares iraníes, “Bavar 373" tiene una función similar al S-300 ruso y está destinado para el seguimiento e interceptación de misiles balísticos a medias y largas distancias.

Durante los años en que Irán por su programa nuclear estaba bajo sanciones de las grandes potencias mundiales, tuvo serias dificultades para encontrar piezas de repuesto para sus aviones y sufrió varios accidentes aéreos.

Esto llevo al país a que, pese al acuerdo nuclear, no deje de intentar de independizarse en algunos aspectos tecnológicos de defensa.

El pasado 30 de marzo el líder supremo iraní, Alí Jameneí, afirmó que su país seguirá fortaleciendo sus capacidades defensivas “ante las amenazas enemigas”.

“Si el régimen islámico busca avanzar en aspectos tecnológicos y en negociaciones (internacionales), pero no tiene capacidad defensiva, tendrá que rendirse ante cualquier pequeño país que lo amenace. La República Islámica debe utilizar todas las herramientas a su alcance”, estimó Jameneí.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.