Hasta el momento, un total de cinco inventores paraguayos se postularon para la tercera edición del galardón, en el que el ganador es premiado con USD 50.000, un trofeo y un diploma.
Los interesados aún pueden inscribirse llenando el formulario en línea en la página web www.innovadoresdeamerica.org, hasta este miércoles 20 de abril.
El galardón, además de otorgar proyectos innovadores, reconoce las innovaciones que han hecho verdaderos aportes creativos y transformadores y han demostrado su factibilidad y funcionamiento.
Premia además conceptos creativos, originales y que han causado o puedan causar un impacto, considerándolo como aporte a la sociedad, especialmente en la comunidad latinoamericana.
Los ganadores que sean premiados también tendrán la posibilidad de viajar por varios países latinoamericanos para difundir su innovación y motivar así a otros a presentar sus proyectos.
El requisito mínimo para postularse a dicho reconocimiento es ser ciudadano de alguno de los países latinoamericanos que admiten postulantes, entre ellos Paraguay.
Pueden postularse tanto personas como empresas, siempre que en este último caso se asigne un representante, el cual será el contacto con el premio y el responsable para todos sus efectos.
Premio a la innovación
“Innovadores de América” se convirtió en el premio a la innovación más importante de América Latina. Hasta la fecha, once innovadores latinoamericanos procedentes de cuatro países han sido galardonados en las ediciones de 2011 y 2014.
Fue en este último año en que fueron distinguidos, en la ciudad de Medellín, los colombianos David Hernández, Óscar Amaya, Carlos Ortiz y Sebastián Bustamante, así como el mexicano Enrique Galindo Fentanes y el boliviano Franz Freudenthal Tichauer.
Los ganadores son seleccionados por un equipo multidisciplinario de investigadores y jurados procedentes de la región y de otros países. Son profesionales que se distinguen por su capacidad de transformar la sociedad en la que viven por medio de sus innovaciones.
Cabe resaltar que en la última edición se tuvo como participante a la paraguaya Verónica Pardo, quien llegó hasta la final y clasificó entre los mejores 18, de 9 países, con su diseño innovador de indumentaria gastronómica Vro. Su trabajo fue fusionar diseños de vanguardia con tejidos y bordados artesanales paraguayos, proyecto que la convirtió en pionera del rubro en Paraguay.
El premio fue creado por la firma Innovamerica, con oficinas en Santo Domingo (República Dominicana), que es la entidad responsable de la organización general, promoción y materialización del premio.