06 nov. 2025

Invitan a participar en concurso de innovación

La Asociación Paraguaya de Inventores (API) invita a los interesados a postularse en la tercera edición del Premio “Innovadores de América”, que reconoce los esfuerzos en las empresas, la ciencia y la tecnología, la educación y el desarrollo social.

asociación paraguaya de inventores

En la última edición del premio participaron varios paraguayos, de los cuales clasificó Verónica Pardo (centro) entre los mejores 18 innovadores. | Foto: Gentileza.

Hasta el momento, un total de cinco inventores paraguayos se postularon para la tercera edición del galardón, en el que el ganador es premiado con USD 50.000, un trofeo y un diploma.

Los interesados aún pueden inscribirse llenando el formulario en línea en la página web www.innovadoresdeamerica.org, hasta este miércoles 20 de abril.

El galardón, además de otorgar proyectos innovadores, reconoce las innovaciones que han hecho verdaderos aportes creativos y transformadores y han demostrado su factibilidad y funcionamiento.

Premia además conceptos creativos, originales y que han causado o puedan causar un impacto, considerándolo como aporte a la sociedad, especialmente en la comunidad latinoamericana.

Los ganadores que sean premiados también tendrán la posibilidad de viajar por varios países latinoamericanos para difundir su innovación y motivar así a otros a presentar sus proyectos.

El requisito mínimo para postularse a dicho reconocimiento es ser ciudadano de alguno de los países latinoamericanos que admiten postulantes, entre ellos Paraguay.

Pueden postularse tanto personas como empresas, siempre que en este último caso se asigne un representante, el cual será el contacto con el premio y el responsable para todos sus efectos.

Premio a la innovación

“Innovadores de América” se convirtió en el premio a la innovación más importante de América Latina. Hasta la fecha, once innovadores latinoamericanos procedentes de cuatro países han sido galardonados en las ediciones de 2011 y 2014.

Fue en este último año en que fueron distinguidos, en la ciudad de Medellín, los colombianos David Hernández, Óscar Amaya, Carlos Ortiz y Sebastián Bustamante, así como el mexicano Enrique Galindo Fentanes y el boliviano Franz Freudenthal Tichauer.

Los ganadores son seleccionados por un equipo multidisciplinario de investigadores y jurados procedentes de la región y de otros países. Son profesionales que se distinguen por su capacidad de transformar la sociedad en la que viven por medio de sus innovaciones.

Cabe resaltar que en la última edición se tuvo como participante a la paraguaya Verónica Pardo, quien llegó hasta la final y clasificó entre los mejores 18, de 9 países, con su diseño innovador de indumentaria gastronómica Vro. Su trabajo fue fusionar diseños de vanguardia con tejidos y bordados artesanales paraguayos, proyecto que la convirtió en pionera del rubro en Paraguay.

El premio fue creado por la firma Innovamerica, con oficinas en Santo Domingo (República Dominicana), que es la entidad responsable de la organización general, promoción y materialización del premio.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.