26 oct. 2025

Invitan a “Ataúd”, una obra de teatro diferente

Durante dos fines de semana la obra de teatro “Ataúd, nuestro último pedazo de madera” se mostrará al público como una propuesta artística diferente. El estreno es este viernes 14 de octubre a las 21.00 en el Salón Teatro Centre Catalá, ubicado en Cerro Corá 276 casi Iturbe, Asunción.

Ataud.jpg

Ataúd, un propuesta de teatro diferente. | Foto: Facebook.

Ataúd es una obra de José Pagano y en este caso será dirigida por Marcelo Buenahora, actor y director de teatro, con la participación de actores profesionales.

Las demás presentaciones son en las siguientes fechas: el sábado 15 y el domingo 16 de octubre a las 20.00. El viernes 21 de octubre la función será a las 21.00, mientras que el sábado 22 y el domingo 23 del mismo mes será a las 20.00.

El elenco está integrado por: Ariel López, Vero Brun, Manu Meza, Carol Caselli, Diego Delvalle, Paula Bozzano, Aníbal Cabrera, Susy Panizza, Miguel Leiva, Majo Orué, José Adorno y Lili Arévalos, con la asistencia de producción de María López.


MÁS DE LA PROPUESTA

Ataúd es una obra que narra distintas historias que tienen un elemento en común: la muerte. Plantea diversos temas y utiliza en cada escena diferentes formas teatrales, como un salto del drama a la comedia negra.

Está poblada por una multitud de personajes, realistas y fantásticos, cómicos y dramáticos, poéticos y patéticos, simpáticos y repulsivos, vivos y muertos.

Con esta dramaturgia se busca “jugar con la vida mientras la muerte no está”, según detallan los realizadores, enfatizándose en el “irónico juego de la vida”.

Los oscuros personajes invitan a los espectadores a reflexionar sobre situaciones relacionadas con la muerte: los ritos del velorio y el entierro, las convenciones sociales que rodean a la muerte, la eutanasia, el asesinato, entre otras cosas.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.