21 oct. 2025

Investigan a personal Antinarcóticos por supuesta extorsión en Canindeyú

El Ministerio Público informó que está reuniendo elementos para proceder a una posible imputación contra el personal de antinarcóticos a raíz de un millonario monto que habrían cobrado para liberar a una persona que contaba con orden de captura.

fiscal.jpg

Foto: Fiscal Lorenzo Lezcano de la ciudad de Salto del Guairá, Elías Cabral, ÚH.

Foto: Archivo Última Hora.

Elías Cabral | Canindeyú

La persona liberada fue identificada como Alfredo Cabral, quien cuenta con orden de captura hasta la fecha. El fiscal del caso es Lorenzo Lezcano, de la ciudad de Salto del Guairá. Todas las pruebas apuntan a que los agentes procedieron de manera irregular, según el fiscal del caso.

El fiscal allanó la oficina de la Policía Antinarcótica de Salto del Guairá el pasado 18 de noviembre, 2 días después de que la información tomara estado público en todo el departamento de Canindeyú.

Este operativo fue desarrollado por un supuesto procedimiento irregular donde el personal de dicha dependencia policial retuvo al fugitivo de la Justicia por varias horas esperando que reuniera el dinero solicitado, que sería de entre USD 300.000 y 500.000, para luego liberarlo.

Más información al respecto en: Investigarán a policías por supuesto pedido de coima

Varios aparatos celulares fueron incautados de la base Nº 1 de Salto del Guairá, que estaba en ese entonces a cargo del comisario Cristian Cáceres y la subjefa Ninfa Meza. Ambos fueron remitidos a Asunción junto con los demás agentes.

Al respecto, Lezcano dijo que los celulares se encuentran en el laboratorio forense del Ministerio Público a cargo de Rubén Fleitas para obtener informaciones como fotografías, mensajes o llamadas que se habrían realizado en dicho caso.

Embed

Para la Fiscalía es una tarea difícil poder determinar el delito, ya que no existe una denuncia por parte de la víctima, considerando que es prófugo de la Justicia, según informaron este miércoles.

Afirmaron que existen varias personas que estarían con la intención de brindar declaraciones en carácter de testigo protegido, pero la ley en nuestro país no admite mantener en secreto los nombres de los testigos.

El representante del Ministerio Público espera que con los datos obtenidos del laboratorio forense se logre avanzar en las investigaciones.

Más contenido de esta sección
La fiscala Jessica Verocai, de la Unidad Penal de Yby Yaú, imputó a Liduvina Benítez Gómez, de 34 años, por el hecho punible de homicidio doloso, tras las evidencias que la vinculan como presunta autora del asesinato de su pareja, Clodoaldo José Figueira. El crimen ocurrió el domingo frente a una bodega de la ciudad.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.