31 oct. 2025

Inteligencia venezolana detiene a alcalde opositor dentro del ayuntamiento

Decenas de agentes encapuchados del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) detuvieron este viernes dentro del ayuntamiento al alcalde opositor de un municipio del oeste de Venezuela, mientras funcionarios municipales trataban de impedirlo y entonaban el himno nacional con los brazos en alto.

paro en venezuela.jpg

La UE apoya embargo de armas y de material que pueda utilizarse para la “represión interna” en Venezuela. Foto: Te Interesa.

EFE

Según vídeos difundidos por los trabajadores, los agentes ingresaron a la alcaldía de Iribarren de la ciudad de Barquisimeto, en el estado de Lara, después de que el Supremo destituyera y ordenara la captura del alcalde Alfredo Ramos, contra el que se abrió un proceso por permitir protestas en su jurisdicción.

Algunos presentes difundieron en Twitter vídeos de los trabajadores entonando el himno nacional y tratando de proteger a Ramos, contra quien el máximo tribunal dictó una pena de 15 meses de cárcel y a quien se llevaron entre gritos de “libertad” de sus trabajadores.

En los minutos previos a su detención, ya emitida la orden de arresto del Supremo, Ramos responsabilizaba de su seguridad, de la de sus “500 empleados” y la de su familia al presidente, Nicolás Maduro, y a Diosdado Cabello, número dos del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Ramos escribió en directo sobre cómo los agentes del Sebin armados irrumpían en la sede municipal, horas después de que anunciara que se iba a “atrincherar” con los funcionarios en la alcaldía para evitar no entregarla a “ningún usurpador”.

Antes de que consiguieran apresar a Ramos en su despacho, fueron difundidos varios vídeos que muestran a los trabajadores exigiendo a los efectivos del servicio secreto la orden de detención contra el jefe del ayuntamiento.

Al materializarse la orden dictada por el Supremo -acusado repetidamente de ejercer de brazo judicial del Gobierno chavista- numerosos diputados opositores han expresado su rotunda condena a lo que califican de “secuestro”.

El Parlamento, de contundente mayoría opositora rechaza la legitimidad de 33 de sus magistrados por supuestas irregularidades en sus nombramientos por parte de la anterior Cámara controlada por el chavismo, y el pasado viernes designó a otros 33 jueces para sustituir a los que se encuentran en ejercicio en el Supremo.

Según los diputados antichavistas, Ramos pasa a engrosar la lista de casi 500 presos políticos confeccionada por la organización pro derechos humanos Foro Penal, un documento avalado esta semana por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Venezuela debe elegir este domingo a los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por Maduro para elaborar una nueva Carta Magna que apuntale el Estado comunal y afiance el “socialismo del siglo XXI” en el país.

La oposición intentará impedir la votación con concentraciones en las calles, y coincide con actores sociales como la iglesia católica, los rectores de varias universidades, la patronal y algunos sindicatos al denunciar el proceso como un mecanismos del Gobierno de “consolidar una dictadura” en el país petrolero.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.