23 jul. 2025

Instituciones garantizan seguridad durante celebraciones patrias

Múltiples instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y del sector privado, articuladas por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), aúnan esfuerzos para garantizar la seguridad y disfrute de los ciudadanos en las actividades previstas para celebrar los 205 años de independencia.

fiestas patrias.JPG

Instituciones de varios sectores coordinan logística para festejos patrios. Foto: Gentileza.

Entre las entidades que forman parte de este trabajo conjunto pueden citarse la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Policía Nacional, el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, entre otros.

En torno al operativo de salud, son varias las acciones que se encuentran previstas, como los móviles y puestos de primeros auxilios, los cuales estarán a total disposición de la ciudadanía. Además, todos los hospitales de cabecera en la zona estarán en alerta ante cualquier eventualidad.

Ante cualquier emergencia la ciudadanía puede acudir a los móviles de salud situados en la plaza Uruguaya y en el Hotel Guaraní.

Además habrá tres puestos de salud que estarán apostados sobre la calle Palma, a la altura de Iturbe, Chile y 15 de Agosto. Dos móviles de SEME estarán circulando permanentemente alrededor del perímetro de peatonalización y en la zona de la Costanera.

Por su parte, la ANDE se encuentra ultimando detalles de la iluminación en el centro histórico capitalino, sobre todo en lo que concierne a los alumbrados públicos y seguridad eléctrica.

También, funcionarios de la mencionada entidad estatal estarán monitoreando permanentemente la zona, tanto desde la planta operativa como en el lugar de los festejos, a fin de asegurar el servicio durante todas las actividades.

El transporte público también es un factor primordial para el desplazamiento de la ciudadanía. Por ello, AMCHA entabló conversaciones con el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), a fin de asegurar la disponibilidad de unidades, sobre todo durante la noche.

Para que los ciudadanos puedan apropiarse de sus espacios públicos es imprescindible generar un ambiente de seguridad. Basados en esta premisa, está previsto un gran despliegue que involucra a efectivos de la Policía, quienes realizarán una intensa cobertura en los puntos de celebraciones y la vía pública, en coordinación con el Ministerio Público, el Ministerio del Interior y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.