02 may. 2025

Inician rodaje de documental sobre la vida de Chiquitunga

El rodaje busca mostrar a la joven Chiquitunga.jpg

En Villarrica. El rodaje busca mostrar a la joven Chiquitunga y sus paseos en bicicleta.

Se inició el rodaje de un documental sobre la vida de María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, en la ciudad de Villarrica (Departamento del Guairá).
Los actores participaron de las primeras grabaciones, realizadas recientemente en sitios emblemáticos donde Chiquitunga acudía. El equipo de trabajo, dirigido por María Teresa Martínez, está conformado por unos 120 actores.
La obra culminaría en enero próximo y su estreno está a confirmarse. Se baraja la posibilidad de presentarla en el renovado estadio del Club Cerro Porteño.
RODAJE. Una de las locaciones fue la Catedral Espíritu Santo, donde Chiquitunga realizó su primera comunión. También se rodaron escenas en las calles, donde se recreó sus paseos en bicicleta. Asimismo, se filmaron escenas que recordaban su llegada a la iglesia María Auxiliadora, en la cual rezaba y hablaba con Jesucristo.
Las tareas fílmicas incluyeron al Club El Porvenir Guaireño, donde se recordó la noche de debut ante la sociedad guaireña de algunas señoritas. Según la historia, Chiquitunga y su hermana Mañica recibieron una medalla del club, acompañadas de sus padres y hermanas.
El rodaje destaca la niñez y juventud de María Felicia en Villarrica. La protagonista, que atraviesa un proceso de beatificación en el Vaticano, encarna los sueños de una joven que gustaba servir a sus semejantes.
MÁS. La directora, María Teresa Martínez, comentó que el trabajo surgió debido a la inminente beatificación de Chiquitunga y reconoció ser su seguidora desde hace más de 15 años. “Con mi marido somos devotos y juntos compusimos las músicas que están grabadas con las Carmelitas Descalzas. Además, hubo un pedido expreso de las Carmelitas”, indicó.
Asegura que su vida está vinculada con la de la monja carmelita. “Mi escuela quedaba frente a la casa de Chiquitunga. Me crié y me formé con las directivas de Chiquitunga y mis tíos trabajaron con ella en la acción católica. Jamás imaginé que ella iba a entrar en mi vida de una manera tan fuerte. Actualmente dirijo el elenco del Departamento Central y por eso me pidieron grabar este filme. No me pude negar”, expresó.
Mencionó que la grabación es posible gracias al aporte de personas solidarias y devotas a Chiquitunga. “Queremos que todos conozcan su vida. Escribí el guión accediendo a documentos inéditos de los 60 testimonios enviados al Vaticano, además de libros, entrevistas, y otros, para dar a conocer su vida tal cual fue. Por eso venimos a Villarrica, donde ella vivió su niñez y juventud”, agregó. R.G.