29 jul. 2025

Inicia taller de murales a cargo del grupo de artistas urbanos Boa Mistura

Arranca el taller de murales en el Centro Cultural Juan de Zalazar a cargo del grupo artístico español Boa Mistura.

WhatsApp Image 2017-05-02 at 12.30.47.jpeg

Las clases se desatollarán desde este este martes hasta el jueves 04.Foto: Gentileza

El taller se desarrollará desde este martes y se extenderá hasta el 4 de mayo, de 15.00 a 17.00, en el Juan de Zalazar, ubicado en Tacuary, 745 / Herrera, 834. Las clases estarán a cargo del grupo urbano español Boa Mistura, originado a finales del 2001.

El término “boa mistura”, del portugués, tiene el significado de “buena mezcla”, que hace referencia a las distintas formaciones de los miembros del grupo, informó el portal de noticias IP.

Temática de las clases

“Simbiosis” es un taller basado en una serie de murales participativos, una experiencia entre Boa Mistura y personas con o sin experiencia pintando un muro. El taller cuenta con dos fases, la primera, lúdica y muy libre, en la que entre todos realizan un mural, cubriendo el muro por completo.

La segunda, en la que se trabaja con blanco, cubriendo parcialmente el mural. El resultado es siempre una palabra o una frase que enmarca partes del mural de fondo. Los mensajes siempre están relacionados con el lugar, teniendo como denominador común el fondo inspirador de las frases.

La serie de “Simbiosis” nace de una experiencia conjunta con jóvenes autistas y síndrome de Down. Después de un par de días con ellos en el estudio, charlando y viendo sus trabajos, los artistas pensaron en una manera en la que todos pudiéramos participar y desarrollar un trabajo de manera conjunta.

Más de Boa Mistura

Los integrantes son el arquitecto Javier Serrano “Pahg”, el ingeniero de caminos Rubén Martín “rDick”, el publicista Pablo Purón “Purone” y los licenciados en Bellas Artes Pablo Ferreiro “Arkoh” y Juan Jaume “Derko”.

Su obra se desarrolla en el espacio público principalmente y su objetivo es mandar mensajes positivos e inspiraciones en diferentes lenguas y culturas, por eso han llevado a cabo proyectos en distintas ciudades del mundo.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.