05 nov. 2025

Inicia el otoño y con él llegan las noches más largas

Oficialmente el otoño ingresó al Paraguay alrededor de las 07.29 de este lunes, en medio de un clima fresco por las mañanas, cálido durante el mediodía y frío por las noches. Las noches se mostrarán más largas y las mañanas más cortas.

Otoño.jpg

El otoño llegó acompañado de un equinoccio. Foto: UH.

Con el cambio de estación se registra un interesante fenómeno: el Sol cruza el Ecuador celeste, camino al hemisferio norte, según explicó a ULTIMAHORA.COM el profesor Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario.

Según el docente, debido a un fenómeno que acompaña al otoño, a partir de este martes las mañanas pasarán a ser más cortas y las noches más largas, pero antes se registrará un equinoccio.

Es por eso que el otoño este lunes no llega solo, viene acompañado de un equinoccio que ocurre solo dos veces al año. Con esto, solo por hoy, la noche y el día durarán exactamente lo mismo y, desde mañana, la noche extenderá su plazo de estadía debido al cambio de estación.

“Solo por hoy el día y la noche durarán exactamente 12 horas cada una. De este episodio se trae el término equinoccio, que proviene del latín aequinoctium, de aequus, que significa igual, y nox, noche. Este instante ocurre dos veces al año, en marzo y en setiembre”, señaló Servín.

OTRO EQUINOCCIO. Como bien explicó el profesor Blas, el próximo equinoccio ocurrirá nuevamente el 22 de setiembre de este año, luego de presentarse este lunes.

Será alrededor de las 16.02, dándole inicio a la primavera, explicó el docente a nuestra redacción.

¿Por qué no comienza un 21?

El profesor Servín explicó que, pese a la confusión de muchos, este año y hasta el 2019, el otoño inicia un 20 de marzo, debido a que el movimiento de la Tierra alrededor del Sol no es exacto y el desfasaje de los días genera que el fenómeno se presente un 20 de marzo y no un 21 como se esperaba.

Según precisiones científicas, las fechas de entre el 19 y el 21, en donde se presentará el inicio del otoño en el futuro son los siguientes:

19 de marzo: 2020, 2028, 2032, 2036 y 2040.
20 de marzo: Desde el 2017 al 2019, del 2022 al 2027, del 2029 al 2031 y del 2037 al 2039.
21 de marzo: 2.103.

Señaló también que mientras que aquí se pasa del verano al otoño mediante un equinoccio otoñal, en el Polo Sur comienza este martes la noche que durará seis meses.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.