30 sept. 2025

Indígenas Yshir levantan bloqueo en río Paraguay

Los indígenas de la etnia Yshir – Chamacoco, en Puerto Murtinho, Chaco, levantaron este miércoles el cierre parcial del río Paraguay. Los nativos reclaman la libertad de dos personas arrestadas por militares brasileños hace 13 días.

cierre del rio

Durante la reunión también se coordinó el respaldo interinstitucional. Foto: Gentileza.

Alcides Manena | Alto Paraguay

La decisión se tomó luego de una reunión de sus representantes con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes llegaron hasta Fuerte Olimpo.

También participaron del encuentro familiares de Carlos Franco Rivarola y Carlos Agustín González, detenidos en el vecino país.

Acuerdo. Según el acta de reunión, se acordó la continuidad de la asistencia consular a los afectados, con la asignación de un abogado defensor particular de Cancillería.

Por otro lado, se estableció la designación de los consulados de Puerto Murtinho y Campo Grande como portavoces ante las autoridades del Brasil y la comunidad indígena afectada.

También se coordinó el apoyo de la Municipalidad de Fuerte Olimpo, la Secretaría de Acción Social (SAS), el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), así como del sector privado.

Por su parte, la comunidad indígena procedió al levantamiento del bloqueo a la libre navegación del río Paraguay. Los líderes indígenas advirtieron que en el caso de no haber resultados, en los próximos 15 días volverán a realizar la protesta.

De la reunión participaron autoridades como el intendente Sergio Cuellar, representantes de la Gobernación de Alto Paraguay, el obispo Gabriel Escobar, representantes del Ministerio Público, la Policía Nacional, la Armada, el Consulado en Murtinho y la comitiva del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional a través del departamento de cybercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.