14 nov. 2025

Indígenas Yshir levantan bloqueo en río Paraguay

Los indígenas de la etnia Yshir – Chamacoco, en Puerto Murtinho, Chaco, levantaron este miércoles el cierre parcial del río Paraguay. Los nativos reclaman la libertad de dos personas arrestadas por militares brasileños hace 13 días.

cierre del rio

Durante la reunión también se coordinó el respaldo interinstitucional. Foto: Gentileza.

Alcides Manena | Alto Paraguay

La decisión se tomó luego de una reunión de sus representantes con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes llegaron hasta Fuerte Olimpo.

También participaron del encuentro familiares de Carlos Franco Rivarola y Carlos Agustín González, detenidos en el vecino país.

Acuerdo. Según el acta de reunión, se acordó la continuidad de la asistencia consular a los afectados, con la asignación de un abogado defensor particular de Cancillería.

Por otro lado, se estableció la designación de los consulados de Puerto Murtinho y Campo Grande como portavoces ante las autoridades del Brasil y la comunidad indígena afectada.

También se coordinó el apoyo de la Municipalidad de Fuerte Olimpo, la Secretaría de Acción Social (SAS), el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), así como del sector privado.

Por su parte, la comunidad indígena procedió al levantamiento del bloqueo a la libre navegación del río Paraguay. Los líderes indígenas advirtieron que en el caso de no haber resultados, en los próximos 15 días volverán a realizar la protesta.

De la reunión participaron autoridades como el intendente Sergio Cuellar, representantes de la Gobernación de Alto Paraguay, el obispo Gabriel Escobar, representantes del Ministerio Público, la Policía Nacional, la Armada, el Consulado en Murtinho y la comitiva del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Más contenido de esta sección
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.