05 nov. 2025

India busca que las plataformas en internet eliminen la “ballena azul”

El Gobierno de la India ha pedido a “todas” las plataformas digitales que eliminen el juego en redes sociales de la “ballena azul”, que induce al suicidio de los adolescentes, después de que se hayan registrado al menos tres muertes de menores presuntamente vinculadas con este fenómeno.

ballena azul.jpg

El juego de la “Ballena azul” consta de una serie de pruebas para los participantes. Foto: adnradio.cl.

EFE.

“Se han enviado instrucciones claras a todas las plataformas tecnológicas para que eliminen este juego inmediatamente, ya que bajo el ecosistema de TI (tecnologías de la información) indio no se permitirá ninguna iniciativa que incite a jóvenes a suicidarse”, dijo hoy en rueda de prensa el ministro de TI, Ravi Shankar Prasad.

Sin entrar en detalles, aseveró que se han tomado medidas “muy estrictas” contra la “ballena azul”, similar a un juego de rol y que comienza con una invitación a través de las redes sociales Facebook o Twitter.

“Esto es sencillamente inaceptable y pediría a todas las plataformas que cumplan las órdenes que ha dado el Ministerio de TI. Es importante, cualquier violación será vista muy seriamente”, concluyó el ministro.

El 30 de julio, un adolescente de 14 años se tiró de un quinto piso en Bombay (oeste), presuntamente influenciado por el juego, mientras que las autoridades investigan al menos otros dos casos que sospechan están relacionados con la “ballena azul”.

Este juego para adolescentes a través de las redes sociales consiste en ir superando los 50 retos que propone un “curador”, entre ellos, despertarse a horas intempestivas para ver películas de terror, hacerse cortes en brazos y piernas o permanecer en lugares elevados como puentes o edificios. La última prueba es el suicidio.

El origen de la “ballena azul” parece remontarse al año pasado en Rusia y, entre otros países, se ha extendido por Brasil, Colombia o Chile.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.