31 jul. 2025

India busca que las plataformas en internet eliminen la “ballena azul”

El Gobierno de la India ha pedido a “todas” las plataformas digitales que eliminen el juego en redes sociales de la “ballena azul”, que induce al suicidio de los adolescentes, después de que se hayan registrado al menos tres muertes de menores presuntamente vinculadas con este fenómeno.

ballena azul.jpg

El juego de la “Ballena azul” consta de una serie de pruebas para los participantes. Foto: adnradio.cl.

EFE.

“Se han enviado instrucciones claras a todas las plataformas tecnológicas para que eliminen este juego inmediatamente, ya que bajo el ecosistema de TI (tecnologías de la información) indio no se permitirá ninguna iniciativa que incite a jóvenes a suicidarse”, dijo hoy en rueda de prensa el ministro de TI, Ravi Shankar Prasad.

Sin entrar en detalles, aseveró que se han tomado medidas “muy estrictas” contra la “ballena azul”, similar a un juego de rol y que comienza con una invitación a través de las redes sociales Facebook o Twitter.

“Esto es sencillamente inaceptable y pediría a todas las plataformas que cumplan las órdenes que ha dado el Ministerio de TI. Es importante, cualquier violación será vista muy seriamente”, concluyó el ministro.

El 30 de julio, un adolescente de 14 años se tiró de un quinto piso en Bombay (oeste), presuntamente influenciado por el juego, mientras que las autoridades investigan al menos otros dos casos que sospechan están relacionados con la “ballena azul”.

Este juego para adolescentes a través de las redes sociales consiste en ir superando los 50 retos que propone un “curador”, entre ellos, despertarse a horas intempestivas para ver películas de terror, hacerse cortes en brazos y piernas o permanecer en lugares elevados como puentes o edificios. La última prueba es el suicidio.

El origen de la “ballena azul” parece remontarse al año pasado en Rusia y, entre otros países, se ha extendido por Brasil, Colombia o Chile.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.