31 oct. 2025

Incendio en Salto del Guairá: Logran controlar el fuego

Luego de tres horas del arduo trabajo de los bomberos y la cooperación del Brasil, el incendio registrado esta mañana en un shopping ubicado en la ciudad de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, pudo ser controlado. En estos momentos se procede a la demolición del depósito del local comercial.

incendio.jpg

Evar es retirada de la zona de incendio en brazos de un compañero. Luego volvió y ayudó a mitigar el fuego. Foto: Elías Cabral, ÚH.

Después de tres horas de fuego intenso, las llamas en el depósito del shopping Queen Anne, de Salto del Guairá lograron ser controladas, gracias al trabajo de los bomberos voluntarios de la ciudad y a los refuerzos del Brasil, quienes asistieron con un hidrante de 30.000 litros de agua.

El depósito está siendo demolido en estos momentos, dejando una millonaria pérdida para el local comercial, según informes del corresponsal de Última Hora, Elías Cabral.

Una descompensada. La jefa de los bomberos voluntarios de Salto del Guairá, Evar Alderete, fue llevada de urgencia a un centro asistencial, tras haberse desvanecido tratando de apagar las llamas en el incendio.

Evar Alderete estaba de reposo, pero ante la envergadura del incendio, decidió asistir a sus compañeros para sofocar las llamas. Tras el intento, se desvaneció, y tuvo que ser trasladada a un centro asistencial cercano.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.