05 nov. 2025

Incendio en Portugal deja al menos 57 muertos

El impacto de un rayo en un árbol seco es la causa más probable del grave incendio desatado este sábado en el centro de Portugal que dejó hasta el momento 57 muertos y 59 heridos, dijeron fuentes de la Policía Judicial (PJ) lusa.

incendio2.jpg

Según autoridades, un rayo causó el incendio que dejó al menos 57 muertos. Foto: ABC de España.

EFE

“La información recogida hasta el momento en el lugar del suceso nos permiten pensar que, con un alto grado de certeza, la causa sea un rayo que alcanzó un árbol”, dijo el director nacional adjunto de la PJ, Pedro do Carmo, quien precisó que será necesaria una investigación para confirmarlo.

La rápida propagación del fuego, que alcanzó enormes proporciones con la llegada de la noche, se explica por las “condiciones meteorológicas extremadamente adversas” registradas en Portugal este sábado, con temperaturas que superaron los 40 grados, apuntó Do Carmo.


Los últimos datos oficiales, aún provisionales, cifran en 57 los muertos y 59 los heridos, cinco de ellos graves, por las llamas desatadas en el término municipal de Pedrógão Grande, en el distrito de Leiria.

Las autoridades indicaron que del total de víctimas mortales 30 personas fueron encontradas en sus vehículos, repartidos en dos carreteras de Leiria que quedaron cercadas por el fuego.

Otras 17 personas fueron halladas en zonas aledañas a carreteras y 10 más en el “ambiente rural” que rodea a estas vías.

Más de 680 efectivos llegados de Setúbal, Coimbra y Lisboa trabajan actualmente para extinguir las llamas con ayuda de dos aviones llegados desde España y otros medios procedentes de Francia.

La situación fue definida por el primer ministro luso, António Costa, como “la mayor tragedia de víctimas humanas” de los últimos tiempos por un siniestro de este tipo en Portugal.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.