09 may. 2025

Incendio en Portugal deja al menos 57 muertos

El impacto de un rayo en un árbol seco es la causa más probable del grave incendio desatado este sábado en el centro de Portugal que dejó hasta el momento 57 muertos y 59 heridos, dijeron fuentes de la Policía Judicial (PJ) lusa.

incendio2.jpg

Según autoridades, un rayo causó el incendio que dejó al menos 57 muertos. Foto: ABC de España.

EFE

“La información recogida hasta el momento en el lugar del suceso nos permiten pensar que, con un alto grado de certeza, la causa sea un rayo que alcanzó un árbol”, dijo el director nacional adjunto de la PJ, Pedro do Carmo, quien precisó que será necesaria una investigación para confirmarlo.

La rápida propagación del fuego, que alcanzó enormes proporciones con la llegada de la noche, se explica por las “condiciones meteorológicas extremadamente adversas” registradas en Portugal este sábado, con temperaturas que superaron los 40 grados, apuntó Do Carmo.


Los últimos datos oficiales, aún provisionales, cifran en 57 los muertos y 59 los heridos, cinco de ellos graves, por las llamas desatadas en el término municipal de Pedrógão Grande, en el distrito de Leiria.

Las autoridades indicaron que del total de víctimas mortales 30 personas fueron encontradas en sus vehículos, repartidos en dos carreteras de Leiria que quedaron cercadas por el fuego.

Otras 17 personas fueron halladas en zonas aledañas a carreteras y 10 más en el “ambiente rural” que rodea a estas vías.

Más de 680 efectivos llegados de Setúbal, Coimbra y Lisboa trabajan actualmente para extinguir las llamas con ayuda de dos aviones llegados desde España y otros medios procedentes de Francia.

La situación fue definida por el primer ministro luso, António Costa, como “la mayor tragedia de víctimas humanas” de los últimos tiempos por un siniestro de este tipo en Portugal.

Más contenido de esta sección
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.