21 ago. 2025

Imputan a Cristina Fernández por presunto lavado de dinero

Un fiscal federal pidió investigar a la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) y al exministro de Planificación Federal Julio de Vido, entre más de una decena de personas, en una causa que instruye por presunto lavado de dinero, informan este sábado medios locales.

Imagen de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. EFE/Archivo

Imagen de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. EFE/Archivo

EFE

La decisión del fiscal Guillermo Marijuán se produce después de que el juez federal Sebastián Casanello decretara ayer el secreto del sumario del caso tras tomar declaración durante más de 11 horas, en el marco de la misma causa, al empresario Leonardo Fariña, en prisión por evasión fiscal.

Las autoridades argentinas detuvieron esta semana al empresario Lázaro Báez, cercano a la familia Kirchner, por su presunta participación en una supuesta red de lavado de dinero.

Báez fue el principal adjudicatario de obras públicas en la sureña provincia argentina de Santa Cruz y estrecho colaborador del fallecido exgobernador de esa provincia y expresidente argentino Néstor Kirchner (2003-2007), esposo de Fernández.

El empresario, detenido el martes al poco de aterrizar en Buenos Aires en un avión privado que partió de Santa Cruz, se negó al día siguiente a contestar las preguntas del juez, ante quien presentó un escrito para dar su versión de los hechos bajo investigación.

La causa se inició en 2013, cuando el financiero Federico Elaskar dijo en un programa de televisión haber sacado del país millonarios fondos de Báez a través de sociedades inscritas en Panamá, algo que luego negó ante la Justicia.

Recientemente, el caso volvió a cobrar relevancia tras la difusión por televisión de vídeos de 2012 que muestran a varias personas contando millones de dólares en la oficina que tenía la financiera SGI en Buenos Aires.

Entre las personas que se ve en el vídeo trasladar en bolsas grandes sumas de dólares tras ser contados por máquinas, se encuentra Martín Báez, hijo de Lázaro y el contable Daniel Pérez Gadin, quien también fue detenido.

Hasta ahora son varias las personas a las que Casanello ha tomado declaración, en una causa que se ha saldado con diversos allanamientos.

La decisión de Marijuán de pedir investigar a la expresidenta se produce a solo cuatro días de que Fernández deba prestar declaración indagatoria en otra causa, que investiga presuntas irregularidades en los contratos de futuros de dólar durante el último tramo de su gestión.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.