24 oct. 2025

Imputan a Cristina Fernández por presunto lavado de dinero

Un fiscal federal pidió investigar a la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) y al exministro de Planificación Federal Julio de Vido, entre más de una decena de personas, en una causa que instruye por presunto lavado de dinero, informan este sábado medios locales.

Imagen de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. EFE/Archivo

Imagen de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. EFE/Archivo

EFE

La decisión del fiscal Guillermo Marijuán se produce después de que el juez federal Sebastián Casanello decretara ayer el secreto del sumario del caso tras tomar declaración durante más de 11 horas, en el marco de la misma causa, al empresario Leonardo Fariña, en prisión por evasión fiscal.

Las autoridades argentinas detuvieron esta semana al empresario Lázaro Báez, cercano a la familia Kirchner, por su presunta participación en una supuesta red de lavado de dinero.

Báez fue el principal adjudicatario de obras públicas en la sureña provincia argentina de Santa Cruz y estrecho colaborador del fallecido exgobernador de esa provincia y expresidente argentino Néstor Kirchner (2003-2007), esposo de Fernández.

El empresario, detenido el martes al poco de aterrizar en Buenos Aires en un avión privado que partió de Santa Cruz, se negó al día siguiente a contestar las preguntas del juez, ante quien presentó un escrito para dar su versión de los hechos bajo investigación.

La causa se inició en 2013, cuando el financiero Federico Elaskar dijo en un programa de televisión haber sacado del país millonarios fondos de Báez a través de sociedades inscritas en Panamá, algo que luego negó ante la Justicia.

Recientemente, el caso volvió a cobrar relevancia tras la difusión por televisión de vídeos de 2012 que muestran a varias personas contando millones de dólares en la oficina que tenía la financiera SGI en Buenos Aires.

Entre las personas que se ve en el vídeo trasladar en bolsas grandes sumas de dólares tras ser contados por máquinas, se encuentra Martín Báez, hijo de Lázaro y el contable Daniel Pérez Gadin, quien también fue detenido.

Hasta ahora son varias las personas a las que Casanello ha tomado declaración, en una causa que se ha saldado con diversos allanamientos.

La decisión de Marijuán de pedir investigar a la expresidenta se produce a solo cuatro días de que Fernández deba prestar declaración indagatoria en otra causa, que investiga presuntas irregularidades en los contratos de futuros de dólar durante el último tramo de su gestión.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.