09 ago. 2025

Impacto humano redujo sustancialmente tamaño de otros mamíferos

El impacto humano a lo largo de su existencia ha reducido sustancialmente el tamaño de otros mamíferos, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science.

mamiferos
En cientos de años, el mamífero más grande podría ser la vaca doméstica. | eldiario.es.

EFE

Los autores de este informe encontraron que la dispersión de los humanos fuera de África hace 125.000 años coincidió con una “drástica” reducción global en el tamaño de los mamíferos, que no fue una causa de desaparición hasta la llegada del Homo erectus, una especie que gracias a la elaboración de herramientas fue capaz de cazar a estos grandes animales.

Esta tendencia podría continuar, según los investigadores de la Universidad de Nuevo México (EE.UU.), hasta el punto de que, en un par de cientos de años, el mamífero terrestre más grande que quede pueda ser la vaca doméstica, con un peso de 900 kilogramos.

Para llegar a estas conclusiones, el equipo liderado por la bióloga Felissa Smith creó dos conjuntos de datos que capturan la distribución global y el tamaño corporal de los mamíferos terrestres que vivieron hace 66 millones de años hasta el presente.

Los autores encontraron un sesgo sustancial en la extinción de mamíferos durante los períodos cuando los humanos se dispersaron por todo del mundo, por lo que las especies que se extinguieron tendieron a ser dos o tres veces más grandes que los mamíferos que sobrevivieron, una tendencia que fue “evidente” de manera global.

Lo más llamativo del análisis fue el hallazgo de que la extinción de grandes mamíferos durante el Pleistoceno tardío coincidió con la creación de armas de largo alcance por parte de los humanos.

Así, el análisis descubrió una caída de más de diez veces en la masa corporal media y máxima de los mamíferos durante esa época hasta hoy en día.

“Como los mamíferos juegan un papel fundamental en la configuración de los ecosistemas, la tendencia de reducción tendrá un impacto en cascada sobre otros organismos”, advirtió Smith.

Si las tendencias actuales continúan, la masa corporal media de los mamíferos en América del Norte caerá de 7,7 a 4,9 kilogramos en unos pocos cientos de años, apuntaron los autores.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.