18 nov. 2025

Iglesia separa a sacerdote tras denuncia de homosexualidad

La Arquidiócesis de San José (Costa Rica) informó que decidió separar de manera temporal a un reconocido sacerdote luego de que organizaciones gays denunciaran que predica un doble discurso por criticar a los homosexuales y sostener prácticas de este tipo.

duomo milan.JPG

El Duomo de Milán, una iglesia majestuosa, a la altura de otras catedrales góticas importantes de Europa. Foto: labotadeitalia.blogspot.com

EFE

Mauricio Víquez, vocero de la Iglesia en temas como fecundación in vitro, matrimonio entre parejas del mismo sexo y eutanasia, no continuará ejerciendo ese cargo y tampoco podrá oficiar misas públicas ni administrar sacramentos.

La decisión de la Iglesia se da después de que el periódico La Nación revelara este miércoles en su impreso que movimientos de diversidad sexual critican un doble discurso del sacerdote Víquez, ya que supuestamente sostiene encuentros homosexuales, mientras que predica el matrimonio entre hombre y mujer como el único válido.

“No se trata de lanzar dardos contra alguien que falla (...) Estas situaciones hasta cierto punto son normales porque estamos hablando de seres humanos”, expresó en conferencia de prensa monseñor Ángel Sancasimiro.

Por su parte, el obispo de San José, José Rafael Quirós, manifestó que al cura le abrirán una investigación formal tras la publicación.

El sacerdote Víquez afirmó en declaraciones a ese medio costarricense que en los últimos años le ha tocado “abordar temas difíciles”.

“Es una perspectiva agarrada (tomada) de lo que la Iglesia enseña. No me he apartado ni un milímetro, ¿verdad? Entonces, sobre todo por mi función de ser vocero, en algunos temas de ese tipo, el discurso mío es el discurso de la Iglesia.(...)”, cita La Nación.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.