06 may. 2025

Iglesia separa a sacerdote tras denuncia de homosexualidad

La Arquidiócesis de San José (Costa Rica) informó que decidió separar de manera temporal a un reconocido sacerdote luego de que organizaciones gays denunciaran que predica un doble discurso por criticar a los homosexuales y sostener prácticas de este tipo.

duomo milan.JPG

El Duomo de Milán, una iglesia majestuosa, a la altura de otras catedrales góticas importantes de Europa. Foto: labotadeitalia.blogspot.com

EFE

Mauricio Víquez, vocero de la Iglesia en temas como fecundación in vitro, matrimonio entre parejas del mismo sexo y eutanasia, no continuará ejerciendo ese cargo y tampoco podrá oficiar misas públicas ni administrar sacramentos.

La decisión de la Iglesia se da después de que el periódico La Nación revelara este miércoles en su impreso que movimientos de diversidad sexual critican un doble discurso del sacerdote Víquez, ya que supuestamente sostiene encuentros homosexuales, mientras que predica el matrimonio entre hombre y mujer como el único válido.

“No se trata de lanzar dardos contra alguien que falla (...) Estas situaciones hasta cierto punto son normales porque estamos hablando de seres humanos”, expresó en conferencia de prensa monseñor Ángel Sancasimiro.

Por su parte, el obispo de San José, José Rafael Quirós, manifestó que al cura le abrirán una investigación formal tras la publicación.

El sacerdote Víquez afirmó en declaraciones a ese medio costarricense que en los últimos años le ha tocado “abordar temas difíciles”.

“Es una perspectiva agarrada (tomada) de lo que la Iglesia enseña. No me he apartado ni un milímetro, ¿verdad? Entonces, sobre todo por mi función de ser vocero, en algunos temas de ese tipo, el discurso mío es el discurso de la Iglesia.(...)”, cita La Nación.

Más contenido de esta sección
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.