14 ago. 2025

Identifican a más de 80 sospechosos de abusos en el fútbol

La Policía británica ha identificado a unos 83 sospechosos de los presuntos abusos cometidos en el pasado en el mundo del fútbol, informó el Consejo Nacional de Jefes de Policía (NPCC), organismo de las fuerzas del orden.

academy.JPG

Esta es la academia donde Andy Woodward sufrió abusos. |Foto: elpais.com.

EFE

De acuerdo con el NPCC, 98 clubes han resultado afectados por este escándalo, que ha conmocionado al Reino Unido al revelarse que se cometieron numerosos abusos de menores durante años.

El citado consejo agregó que el 98% de las personas identificadas como posibles víctimas son hombres y sus edades, en el momento en que se cometieron los delitos, van de los 7 a los 20 años de edad.

Las fuerzas del orden del país siguen recibiendo denuncias, investigadas en el marco de la llamada Operación Hydrant.

“Las cifras corresponden a todos los niveles del fútbol, desde clubes de la Premier hasta aficionados”, dijo hoy la NPCC.

El encargado de protección de menores del NPCC, Simon Bailey, dijo hoy que se están tomando medidas por estos casos y que el consejo trabaja para que la investigación sea efectiva.

“También mantenemos un estrecho contacto con la Federación de Fútbol para asegurar que toda la información relevante que tienen sea compartida, a fin de informar a los investigadores”, agregó.

“Pedimos a todo el mundo que haya sido víctima de un abuso sexual de pequeño que la denuncie”, subrayó Bailey.

La cifra total de personas que han denunciado abusos sexuales por entrenadores u otros empleados de equipos en el Reino Unido asciende a 350 -entre jugadores, profesionales y jugadores a prueba-, desde que Andy Woodward, exfutbolista del Sheffield Wednesday, diera un paso al frente hace tres semanas y explicara los abusos y violaciones que sufrió a manos de Barry Bennell, antiguo técnico.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.