05 nov. 2025

Identifican a exalumno como autor del tiroteo en universidad de Los Ángeles

El autor del tiroteo ocurrido este miércoles en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) fue identificado como Mainak Sarkar, un exalumno del profesor que asesinó a sangre fría antes de suicidarse, informó este jueves la Policía.

636004138870732285w.jpg

Estudiantes permanecen juntos durante las medidas de seguridad tomadas tras un tiroteo. | Foto: EFE

EFE

Según el relato de las autoridades, Sarkar llevaba meses publicando mensajes en redes sociales contra el profesor, a quien acusaba de haberle robado un código informático y de dárselo a otra persona.

El pasado 10 de marzo, Sarkar dijo que el profesor era “una persona muy enferma” de quien no había que fiarse.

“William Klug, profesor de UCLA, no es el tipo de persona que imaginas cuando piensas en un profesor. Es una persona muy enferma. Aviso a cada nuevo estudiante que venga a UCLA de que permanezca lejos de este tipo”, escribió el exalumno, según el diario Los Angeles Times.

“Me hizo estar muy enfermo. Tu enemigo es mi enemigo. Pero tu amigo puede hacerte mucho más daño. Ten cuidado en quién confías”, añadió.

El exalumno entró ayer en la Facultad de Ingeniería del centro y disparó contra William Klug, profesor de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial, antes de quitarse la vida.

Fuentes de la Universidad consultadas por la publicación aseguraron que las acusaciones del exalumno son “absolutamente falsas”.

“Que alguien le robara sus ideas es absolutamente psicótico”, apuntaron esas fuentes.

El jefe de la Policía de Los Ángeles, Charlie Beck, confirmó el miércoles que las dos víctimas eran hombres y que las autoridades encontraron una nota junto a los cuerpos, pero no aclaró si se trataba de una confesión o una nota de suicidio.

El campus de la Universidad permaneció ayer cerrado desde las 10.00 hora local (17.00 GMT) mientras las autoridades organizaban un potente despliegue policial, formado por decenas de agentes.

Los estudiantes del centro fueron desalojados y reubicados en uno de los edificios del recinto, indicó la universidad.

El Buró Federal de Investigación (FBI) envió agentes al campus, mientras que la Policía de Los Ángeles declaró una “alerta táctica” en la ciudad y desplegó cientos de policías a la Universidad y alrededores.

La selección de fútbol de Brasil tenía programado un entrenamiento en las instalaciones de la Universidad con vistas a su participación en la Copa América, que finalmente tuvo lugar en el StubHub Center de la cercana ciudad de Carson.

Se espera que el grupo reanude sus entrenamientos esta tarde en UCLA.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.