12 ago. 2025

Huracanes Irma y Harvey podrían superar los costes de Katrina, según estudio

Los huracanes Irma y Harvey, en conjunto, podrían haber causado daños económicos entre USD 150.000 y 200.000 millones, costes comparables a los que el huracán Katrina provocó en Nueva Orleans (EE.UU.) en 2005, según las estimaciones más recientes de Moody’s Analytics.

HURACANES.jpg

Huracanes Irma y Harvey podrían superar los costes de Katrina, según estudio. Foto: EFE.

EFE


La firma advirtió que el coste económico de Irma, que azotó Florida el pasado domingo como un huracán de categoría 4, oscilará entre USD 64.000 y 92.000 millones, mientras que los daños provocados por el ciclón Harvey, que devastó parte de Texas, podrían equivaler a USD 108.000 millones.

En total, Moody’s Analytics calculó que Irma y Harvey probablemente generarán entre USD 150.000 y 200.000 millones en daños producidos a casas y mobiliario, vehículos, comercios e infraestructuras públicas, según dijo el economista jefe de la firma, Mark Zandi.

El huracán Katrina, que golpeó la costa del Golfo en 2005, causó USD 160.000 millones en daños, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), por lo que se le considera el desastre natural más costoso en la historia de Estados Unidos.

En Texas, donde a finales de agosto el huracán Harvey dejó cantidades récord de acumulaciones de agua, el empleo se ha visto mermado y las refinerías de energía siguen funcionando con límites, ya que cerca del 13% de la capacidad del país para convertir petróleo en gasolina permanece sin conexión, según S & P Global Platts, una firma de investigación de energía.

Sin embargo, Zandi aseguró que la reconstrucción de los daños causados por ambas tormentas impulsará la economía de Estados Unidos en el cuarto trimestre de este año y en 2018, y añadió que “el impacto económico a más largo plazo debería ser nulo”.

“Anticipamos que la mayor parte de la reconstrucción, con la excepción de la infraestructura pública dañada, estará terminada para finales de 2018", sostuvo el economista.

Un factor para determinar el efecto en la economía de estos fenómenos meteorológicos es “el dinero del seguro y las ayudas del Gobierno destinadas a las regiones más afectadas, y la rapidez con que estos fondos llegan allí", según Zandi.

Por su parte, AIR Worldwide, una firma de análisis de catástrofes, prevé en una cifra menor a las de Moody’s Analytics las pérdidas por el huracán Irma.

Según la entidad, los daños oscilarán entre USD 20.000 y 40.000 millones y, a corto plazo, es “probable” que los dos huracanes afecten las economías de Florida y Texas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.