26 nov. 2025

Huelga obliga a cancelar cien vuelos en Brasil

Los trabajadores de la aviación civil protagonizaron hoy una huelga de dos horas en los aeropuertos de 12 capitales brasileñas, que obligó a la cancelación de cien vuelos, para solicitar un reajuste salarial.

brasil-paro.jpg

Los trabajadores solicitan un incremento del sueldo del 11 % de acuerdo al aumento de la inflación. | Foto Reuters

EFE.-
La huelga comenzó a las 6.00 hora local (8.00 GMT) y se extendió hasta las 8.00 (10.00 GMT), según informó la Empresa Brasileña de Infraestructura Aeroportuaria (Infraero), y podría extenderse durante el fin de semana de Carnaval.

Los trabajadores solicitan un incremento del sueldo del 11 % de acuerdo al aumento de la inflación y rechazan la propuesta del Sindicato Nacional de las Empresas Aéreas (SNEA), que representa a las aerolíneas TAM, Gol, Azul y Avianca, de recibir un ajuste salarial en parcelas.

La Federación Nacional de Trabajadores de la Aviación Civil (Fentac) informó de que los representantes de los trabajadores participan en una asamblea para decidir si prolongan la huelga durante el puente del Carnaval, que comienza el viernes y que provoca una gran afluencia de pasajeros en todos los aeropuertos.

El SNEA precisó en un comunicado que desde el inicio de las negociaciones con el sindicato han sido presentadas seis propuestas y todas ellas ha sido rechazadas.

El Sindicato de las Empresas Aéreas alegó también que 2015, año marcado por la crisis económica en Brasil, fue uno de los peores en la historia de la aviación comercial del país.

De acuerdo con los datos de Aviación Nacional de Aviación Civil (Anac), entre enero y septiembre de 2015 las compañías aéreas acumularon un perjuicio neto de 3.700 millones de reales (unos 929 millones de dólares). EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.