El Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional difundió ayer la lista preliminar de los fallecidos durante la Semana Santa, y llamativamente el 59% de las muertes violentas fueron por hechos de homicidio doloso con armas de fuego y puñales.
En total se registraron, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, un total de 22 muertes, de las cuales 13 fueron asesinatos. En tanto que 6 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito, de las cuales dos de las víctimas viajaban a bordo de una motocicleta; se registraron dos suicidios y una muerte casual, donde un hombre cayó a un pozo.
Del total de asesinatos además se observa que 6 fueron víctimas de disparos de armas de fuego y 7 por apuñalamientos.
En cuanto a los días, se puede identificar que el 26 de marzo hubo mayor cantidad de homicidios con armas de fuego, y el 25 de marzo hubo más víctimas fatales por heridas de arma blanca.
En el seno de la Policía Nacional existe preocupación debido a que con respecto a la Semana Santa del 2015 las nuevas cifras preliminares muestran que se triplicaron los asesinatos. En los días santos del año pasado hubo cuatro asesinatos. Esta situación llama la atención de las autoridades de la Policía.
En cuanto a la generalidad, se observa además que el 28% de los fallecimientos durante estos últimos días tuvieron lugar en accidentes de tránsito, pero solo dos involucraron a motociclistas.
Las otras dos víctimas perdieron la vida al ser arrolladas por un automóvil, mientras participaban del viacrucis en Carapeguá; uno de los afectados murió en el lugar y otro falleció al día siguiente. El conductor de dicho vehículo, Mariano Chávez Santacruz (54), se encuentra privado de su libertad e imputado por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre.
A estas estadísticas hay que agregarle además que hubo una muerte natural y dos casos de suicidio. Una de las personas que decidieron quitarse la vida fue el reconocido comunicador Manuel Bernardes Banti, el Viernes Santo.
DIFERENCIAS. Teniendo en cuenta la estadística de la Semana Santa del 2015, señalan que desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección se registraron 29 muertes, de las cuales 13,7% fueron por hechos de asesinatos, registrándose 4 víctimas.
La diferencia con el año pasado es que la causa predominante de muertes durante la Semana Santa fueron los accidentes de tránsito, con el 41,4% de los decesos. La Policía Nacional había informado que se registraron 12 fallecidos en accidentes, ocho de los cuales encontraron la muerte a bordo de una motocicleta.
Además de haberse registrado mayor cantidad de decesos en accidentes de tránsito, la Policía Nacional observó que durante la Semana Santa del 2015 también más personas decidieron quitarse la vida, ya que hubo cinco suicidios. Asimismo, se registraron cuatro muertes por accidentes casuales; y este año solo se detectó un caso.
En tanto que durante esta Semana Santa no hubo ningún caso de ahogamiento –teniendo como parámetro para analizar nombramos las condiciones climáticas–, en los días santos del año pasado cuatro personas fallecieron en dicha situación.
