12 sept. 2025

Hombres armados retienen al menos a 20 rehenes en restaurante de Bangladesh

Varios hombres armados asaltaron este viernes un restaurante en la zona diplomática de Dacca, la capital de Bangladesh, donde mantienen retenidos al menos a 20 rehenes tras librar un tiroteo con las fuerzas de seguridad.

policiaas bun.jpg

Policías resguardan la zona. Foto:@MailOnline

EFE.

La policía de Bangladesh, que confirmó que al menos cinco personas resultaron heridas, se preparan ya para intentar liberar a los rehenes atrapados en el restaurante, muy frecuentado por familias occidentales.

“La Policía lo va a intentar. No sabemos el número exacto de rehenes”, dijo un oficial de la Policía en la capital bangladeshí, M. Rahman.

Un portavoz de la Policía en Dacca, Maksudul Alom, confirmó a Efe que al menos cinco personas resultaron heridas, en el enfrentamiento con fuerzas de seguridad durante el que “se escucharon al menos dos explosiones”.

Los heridos fueron trasladados a hospitales de la ciudad, de acuerdo con esta fuente.

Un empleado del restaurante, Sumon Reza, declaró al diario local The Daily Star que varios hombres armados con bombas, pistolas y espadas entraron en el local hacia las 8.45.

“Gritaron ‘Alá es grande’ antes de explotar las bombas”, declaró a este medio el testigo, que pudo salir del restaurante.

Las embajadas de España y Estados Unidos en Bangladesh difundieron mensajes a través de redes sociales para advertir a sus nacionales de que eviten la zona, situada en el área diplomática de Gulshan de la capital bangladeshí.

“Ante la incertidumbre que rodea a los acontecimientos violentos, posiblemente de naturaleza terrorista, que están sucediendo en y en torno al restaurante Holey Bakery en la calle 79 de Gulshan 2, se insta a los españoles a evitar la zona”, alertó la delegación diplomática española en Facebook.

“Por favor, refugiarse en un lugar y seguir noticias”, recomendó la Embajada estadounidense en Twitter.

Desde el año 2013 Bangladesh sufrió una ola de ataques de corte islamista que se intensificó el año pasado, y que llevó a la Policía a lanzar una amplia operación policial con miles de detenidos.

Algunas de las acciones terroristas fueron reivindicadas por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y otras por la rama de Al Qaeda en el subcontinente indio, si bien las autoridades responsabilizan a grupos autóctonos.

Más contenido de esta sección
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.