06 ago. 2025

Hipotiroidismo, una enfermedad rodeada de mitos y diagnósticos erróneos

Cansancio, estrés, caída del cabello y aumento de peso son algunos de los síntomas que puede presentar alguien que padece hipotiroidismo, una enfermedad que se estima afecta a entre el 15 y 20 % de los mexicanos y que está rodeada de mitos y diagnósticos erróneos.

hipotiroidismo_816x428.jpg

Hipotiroidismo, una enfermedad rodeada de mitos y diagnósticos erróneos. Foto: Elmostrador.

EFE


“Los pacientes que viven con hipotiroidismo, pero que no tienen un diagnóstico adecuado, con frecuencia se culpan a sí mismos por su bajo rendimiento en el trabajo o la escuela”, dice en entrevista con Efe Eduardo Mateos, especialista en medicina interna.

Por eso “es importante hacerles saber a esas personas que es probable que la culpa no necesariamente es suya, sino de su enfermedad tiroidea”, señala.

El hipotiroidismo, explica, es un problema de salud que se presenta debido a la escasez de hormonas tiroideas en la glándula tiroides.

Esta glándula es fundamental para el organismo, dado que produce, almacena y libera al torrente sanguíneo hormonas tiroideas, las cuales se encargan de regular el metabolismo y la función de diferentes órganos.

Un estudio de la Fundación para la Tiroides de Canadá encontró que actualmente en el mundo hay entre 160 y 170 millones de personas con este problema, de las cuales la mitad no ha sido diagnosticada correctamente.

“Los síntomas del hipotiroidismo pueden ser muy variados y fáciles de confundir con efectos relacionados con las actividades propias de la vida en las ciudades, además de mitos como que es una enfermedad que solo afecta a mujeres o adultos mayores”, subraya Mateos.

El especialista indica que esta es una enfermedad fácil y barata de diagnosticar, pues solo se requiere de un análisis de sangre en el laboratorio para medir los niveles de TSH (hormona estimulante de la tiroides).

No obstante, en ocasiones los síntomas son vagos y, de no ser detectada a tiempo, puede llegar a ser una enfermedad mortal.

“Cuando no se diagnostica oportunamente, la persona puede tener serias alteraciones en su organismo, lo que puede derivar en la muerte”, añade.

Según el experto, la población más afectada son las mujeres mayores de 40 años, así como hombres mayores de 60 años.

Una de las etapas de la vida más importantes en las que se tiene que poner atención sobre esta enfermedad es durante el embarazo, “pues es muy frecuente que se presente el hipotiroidismo”, expresa.

Durante el período gestacional, la glándula tiroidea aumenta la producción de las hormonas e 50 %, lo cual puede ocasionar que la madre desarrolle algún tipo de alteración, ocasionando parto prematuro, preeclampsia, malformación fetal o aborto.

Sin embargo, el doctor explica que, aunque las consecuencias de no tratar los trastornos tiroideos pueden ser graves, especialmente en adultos mayores y las embarazadas, si se detectan precozmente y se inicia tratamiento, la mayoría de pacientes se mantienen saludables y pueden llevar una vida normal.

Asimismo, Mateos recomienda que ante síntomas de depresión, aumento de peso o cansancio excesivo, el paciente visite a un endocrinólogo para que evalúe su estado de salud y, en caso de padecer la enfermedad, el especialista determine la dosis, que “debe ser personalizada de acuerdo a peso y edad”.

Más contenido de esta sección
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.