08 may. 2025

Hipotiroidismo, una enfermedad rodeada de mitos y diagnósticos erróneos

Cansancio, estrés, caída del cabello y aumento de peso son algunos de los síntomas que puede presentar alguien que padece hipotiroidismo, una enfermedad que se estima afecta a entre el 15 y 20 % de los mexicanos y que está rodeada de mitos y diagnósticos erróneos.

hipotiroidismo_816x428.jpg

Hipotiroidismo, una enfermedad rodeada de mitos y diagnósticos erróneos. Foto: Elmostrador.

EFE


“Los pacientes que viven con hipotiroidismo, pero que no tienen un diagnóstico adecuado, con frecuencia se culpan a sí mismos por su bajo rendimiento en el trabajo o la escuela”, dice en entrevista con Efe Eduardo Mateos, especialista en medicina interna.

Por eso “es importante hacerles saber a esas personas que es probable que la culpa no necesariamente es suya, sino de su enfermedad tiroidea”, señala.

El hipotiroidismo, explica, es un problema de salud que se presenta debido a la escasez de hormonas tiroideas en la glándula tiroides.

Esta glándula es fundamental para el organismo, dado que produce, almacena y libera al torrente sanguíneo hormonas tiroideas, las cuales se encargan de regular el metabolismo y la función de diferentes órganos.

Un estudio de la Fundación para la Tiroides de Canadá encontró que actualmente en el mundo hay entre 160 y 170 millones de personas con este problema, de las cuales la mitad no ha sido diagnosticada correctamente.

“Los síntomas del hipotiroidismo pueden ser muy variados y fáciles de confundir con efectos relacionados con las actividades propias de la vida en las ciudades, además de mitos como que es una enfermedad que solo afecta a mujeres o adultos mayores”, subraya Mateos.

El especialista indica que esta es una enfermedad fácil y barata de diagnosticar, pues solo se requiere de un análisis de sangre en el laboratorio para medir los niveles de TSH (hormona estimulante de la tiroides).

No obstante, en ocasiones los síntomas son vagos y, de no ser detectada a tiempo, puede llegar a ser una enfermedad mortal.

“Cuando no se diagnostica oportunamente, la persona puede tener serias alteraciones en su organismo, lo que puede derivar en la muerte”, añade.

Según el experto, la población más afectada son las mujeres mayores de 40 años, así como hombres mayores de 60 años.

Una de las etapas de la vida más importantes en las que se tiene que poner atención sobre esta enfermedad es durante el embarazo, “pues es muy frecuente que se presente el hipotiroidismo”, expresa.

Durante el período gestacional, la glándula tiroidea aumenta la producción de las hormonas e 50 %, lo cual puede ocasionar que la madre desarrolle algún tipo de alteración, ocasionando parto prematuro, preeclampsia, malformación fetal o aborto.

Sin embargo, el doctor explica que, aunque las consecuencias de no tratar los trastornos tiroideos pueden ser graves, especialmente en adultos mayores y las embarazadas, si se detectan precozmente y se inicia tratamiento, la mayoría de pacientes se mantienen saludables y pueden llevar una vida normal.

Asimismo, Mateos recomienda que ante síntomas de depresión, aumento de peso o cansancio excesivo, el paciente visite a un endocrinólogo para que evalúe su estado de salud y, en caso de padecer la enfermedad, el especialista determine la dosis, que “debe ser personalizada de acuerdo a peso y edad”.

Más contenido de esta sección
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.