11 nov. 2025

Hinchas detenidos tras ataque a comisaría

Tras el partido entre Cerro y Olimpia, cinco hinchas de ambos clubes fueron detenidos luego del ataque a una comisaría. Dos policías y dos barrabravas resultaron heridos.

policías.JPG

La Comisaría 18 Metropolitana pidió refuerzos para controlar la situación. |Foto: Juan Agüero.

Una pareja de olimpistas aguardaba el bus sobre la avenida Félix Bogado al término del partido disputado este domingo en el Defensores del Chaco, hasta que, repentinamente, un colectivo con hinchas de Cerro hizo una parada en el lugar. Dos de los ocupantes bajaron y le robaron la camiseta a la mujer.

Su pareja reaccionó y apuñaló a los cerristas, e inmediatamente corrieron a refugiarse a la comisaría más cercana, la 18 Metropolitana.

Minutos después llegó hasta el sitio el bus con los hinchas de Cerro, quienes reclamaron la “entrega” de la pareja de olimpistas. Ante la negativa, se desató un enfrentamiento en frente de la sede policial, que sufrió daños a raíz de los cascotes que recibió. Los cascos azules ayudaron a controlar la situación.

Embed


Resultaron heridos dos uniformados, en tanto que fueron detenidas cinco personas, la pareja de olimpistas y tres barrabravas de Cerro.

Los hinchas que recibieron heridas con arma blanca fueron derivados al Hospital del Trauma.

Horas antes del partido, 50 fanáticos de Cerro fueron demorados en 4 Mojones por algunas horas tras el hallazgo de 914 gramos de marihuana en el bus que viajaban desde Pilar. El informe fue elevado a la Fiscalía para determinar a quiénes pertenece la sustancia, en tanto que los jóvenes fueron liberados por la noche.

Otro caso ocurrió en San Lorenzo, donde los agentes encontraron en un vehículo un arma de fuego con ocho cartuchos sin percutir. Quedaron detenidos Carlos Echagüe y Gustavo Espillaga.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.