25 sept. 2025

“Hay mucha confusión”, dice paraguayo en Manchester

Gabriel González Morra, estudiante paraguayo en Manchester, aseguró que en la ciudad se vive “mucha confusión” luego de las explosiones registradas tras un concierto en el Manchester Arena. Dijo que hasta el momento no sabe si entre los asistentes había ciudadanos paraguayos.

manchester.jpg

La Policía de Manchester se encuentra instalada en los alrededores del estadio. Foto: Peter Byrne, BBC.

“Hay mucha confusión todavía (...). La zona es muy tranquila y no suele haber mucho movimiento, más que para estos eventos. Es totalmente inesperado”, dijo Morra en una entrevista con NoticiasPy.

El estudiante aseguró que el estadio puede albergar a más de 18.000 personas y que la mayoría de los asistentes que fueron hoy al concierto eran “adolescentes acompañados de sus padres”.

“Yo estoy como a 10 cuadras del estadio y no escuché la explosión. La Policía está acordonando toda el área y pide a la gente que no se acerque”, señaló.

Contó que hay paraguayos en la zona pero desconoce si alguno de ellos asistió al concierto. “Conozco a cuatro paraguayos y ninguno fue. Lo primero que hice cuando me enteré fue hablar con mis amigos que me preguntaron cómo estaba”, relató.

Al menos 19 muertos se registraron este lunes luego de que se oyeran dos explosiones al final de un concierto de la artista pop Ariana Grande, en el Manchester Arena.

La Policía de Manchester informó que los heridos ascienden a 50 y que ya se habla de un ataque terrorista. Las autoridades pidieron a los pobladores que se alejaran del sitio y varias ambulancias se instalaron en el lugar para asistir a los asistentes.

El vestíbulo del Manchester Arena se conecta con la estación de tren Victoria, un importante centro en el extremo norte de la ciudad. En las últimas horas se informó que la explosión no ocurrió dentro del estadio, sino en las inmediaciones del recinto.

En el estadio se realizan conciertos de estrellas importantes, como en este caso el de Ariana Grande, quien ha alcanzado los primeros puestos en las listas del Reino Unido.

Una de las asistentes al show de este lunes, Michelle Sullivan, dijo a la BBC que vivió un momento “muy aterrador” y que “justo cuando las luces se apagaron” oyeron una “explosión muy fuerte”, momento en que “todos gritaron y corrieron”.

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.