04 jul. 2025

Hay menos buses por temporada de vacaciones

César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que la disminución de la frecuencia de los buses se da debido a que la mayoría de los usuarios se encuentran de vacaciones.

calzada removida de la ruta 2.jpg

La disminución de la frecuencia de los buses se da debido a que la mayoría de los usuarios se encuentran de vacaciones. Foto: Archivo.

Ruiz Díaz indicó que la disminución de los buses en estas épocas es algo normal que se da cada año, no solo porque los usuarios se toman vacaciones y utilizan menos el medio de transporte público, sino también porque los mismos choferes aprovechan la temporada para descansar

El empresario refirió que la frecuencia de las unidades en estas épocas tiene un mínimo de 15 y un máximo de 40 minutos.

Metrobús

Con respecto al sistema de trabajo a implementarse y los costos del pasaje del metrobús, indicó que aún es una incógnita. Al respecto, señaló que mantendrán una reunión con las autoridades la próxima semana.

Según datos de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Metrobús permitirá trasladar a 240.000 pasajeros diarios cuando empiece a operar.

Lea más: Terminaron las fiestas, pero Metrobús aún no avanza hacia Asunción

El 20 de noviembre pasado, el MOPC decidió suspender los trabajos para no afectar en las ventas de fin de año de los comercios ubicados sobre la ruta 2, Mariscal José Félix Estigarribia, y la avenida Eusebio Ayala.

Pese a que ya terminaron las fiestas, las obras aún no avanzan hacia Asunción

Suba del pasaje

Ruiz Díaz, en conversación con la 780, refirió que en el caso de que ocurra un aumento en el precio del gasoil, inevitablemente influirá en el costo del pasaje. “Por cada G. 100 de aumento del gasoil, el pasaje subiría unos G. 50", dijo.

El Gobierno y Petróleos Paraguayos (Petropar) analizan en el transcurso de este marte los números relacionados con costos del gasoil común y la nafta económica, que son las reguladas por el Estado.

Más contenido de esta sección
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.
Este viernes el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría los 20°C a 28°C o superiores.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.