Ruiz Díaz indicó que la disminución de los buses en estas épocas es algo normal que se da cada año, no solo porque los usuarios se toman vacaciones y utilizan menos el medio de transporte público, sino también porque los mismos choferes aprovechan la temporada para descansar
El empresario refirió que la frecuencia de las unidades en estas épocas tiene un mínimo de 15 y un máximo de 40 minutos.
Metrobús
Con respecto al sistema de trabajo a implementarse y los costos del pasaje del metrobús, indicó que aún es una incógnita. Al respecto, señaló que mantendrán una reunión con las autoridades la próxima semana.
Según datos de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Metrobús permitirá trasladar a 240.000 pasajeros diarios cuando empiece a operar.
Lea más: Terminaron las fiestas, pero Metrobús aún no avanza hacia Asunción
El 20 de noviembre pasado, el MOPC decidió suspender los trabajos para no afectar en las ventas de fin de año de los comercios ubicados sobre la ruta 2, Mariscal José Félix Estigarribia, y la avenida Eusebio Ayala.
Pese a que ya terminaron las fiestas, las obras aún no avanzan hacia Asunción
Suba del pasaje
Ruiz Díaz, en conversación con la 780, refirió que en el caso de que ocurra un aumento en el precio del gasoil, inevitablemente influirá en el costo del pasaje. “Por cada G. 100 de aumento del gasoil, el pasaje subiría unos G. 50", dijo.
El Gobierno y Petróleos Paraguayos (Petropar) analizan en el transcurso de este marte los números relacionados con costos del gasoil común y la nafta económica, que son las reguladas por el Estado.