01 ago. 2025

Hawking respalda un proyecto para enviar una nave a otro sistema solar

El físico británico Stephen Hawking mostró este martes su apoyo a un programa financiado por el millonario ruso Yuri Milner para enviar una nave a otro sistema solar.

635960904021062243w.jpg

El científico británico Stephen Hawking durante una presentación para la exploración. | Foto: EFE

EFE

El plan, que cuenta con un presupuesto de 70 millones de libras (99,2 millones de dólares) y está respaldado además por el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, aspira a enviar una pequeña nave más allá que cualquier otro artefacto construido hasta ahora.

“El desarrollo de las últimas dos décadas y los avances futuros hacen que sea posible hacerlo dentro de una generación”, afirmó Hawking a la cadena pública británica BBC.

El proyecto depende de la organización privada Breakthrough Foundation, creada por Milner para impulsar diversas iniciativas científicas que los gobiernos y las instituciones públicas consideran demasiado ambiciosas para dedicarles fondos.

“Los astrónomos creen que hay posibilidades razonables de que un planeta similar a la Tierra orbite en alguna de las estrellas del sistema Alpha Centauri. Sabremos más en las próximas dos décadas gracias a los telescopios que están en tierra y en órbita”, señaló Hawking.

La Breakthrough Foundation ha establecido un grupo de investigadores para evaluar las posibilidades técnicas de fabricar naves capaces de alcanzar otra estrella en el tiempo que dura una generación y enviar información de vuelta.

El sistema estelar más cercano a la Tierra está a 40 billones de kilómetros de distancia, un espacio que una nave construida con la tecnología actual tardaría unos 30.000 años en recorrer.

El director del proyecto, Pete Worden, señaló que “hace pocos años ni siquiera habría sido posible viajar a una estrella a esa velocidad”.

Su grupo de científicos ha ideado un mecanismo que podría permitir salvar algunas de las limitaciones técnicas actuales.

Su idea es poner en órbita pequeñas naves espaciales del tamaño de un microchip provistas de una “vela solar”, un método de propulsión alternativo al uso de motores.

Gracias al empuje proporcionado por un potente láser desde la Tierra, esas naves diminutas podrían alcanzar el 20 % de la velocidad de la luz, según los cálculos del grupo de Worden.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.