29 oct. 2025

Hawking respalda un proyecto para enviar una nave a otro sistema solar

El físico británico Stephen Hawking mostró este martes su apoyo a un programa financiado por el millonario ruso Yuri Milner para enviar una nave a otro sistema solar.

635960904021062243w.jpg

El científico británico Stephen Hawking durante una presentación para la exploración. | Foto: EFE

EFE

El plan, que cuenta con un presupuesto de 70 millones de libras (99,2 millones de dólares) y está respaldado además por el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, aspira a enviar una pequeña nave más allá que cualquier otro artefacto construido hasta ahora.

“El desarrollo de las últimas dos décadas y los avances futuros hacen que sea posible hacerlo dentro de una generación”, afirmó Hawking a la cadena pública británica BBC.

El proyecto depende de la organización privada Breakthrough Foundation, creada por Milner para impulsar diversas iniciativas científicas que los gobiernos y las instituciones públicas consideran demasiado ambiciosas para dedicarles fondos.

“Los astrónomos creen que hay posibilidades razonables de que un planeta similar a la Tierra orbite en alguna de las estrellas del sistema Alpha Centauri. Sabremos más en las próximas dos décadas gracias a los telescopios que están en tierra y en órbita”, señaló Hawking.

La Breakthrough Foundation ha establecido un grupo de investigadores para evaluar las posibilidades técnicas de fabricar naves capaces de alcanzar otra estrella en el tiempo que dura una generación y enviar información de vuelta.

El sistema estelar más cercano a la Tierra está a 40 billones de kilómetros de distancia, un espacio que una nave construida con la tecnología actual tardaría unos 30.000 años en recorrer.

El director del proyecto, Pete Worden, señaló que “hace pocos años ni siquiera habría sido posible viajar a una estrella a esa velocidad”.

Su grupo de científicos ha ideado un mecanismo que podría permitir salvar algunas de las limitaciones técnicas actuales.

Su idea es poner en órbita pequeñas naves espaciales del tamaño de un microchip provistas de una “vela solar”, un método de propulsión alternativo al uso de motores.

Gracias al empuje proporcionado por un potente láser desde la Tierra, esas naves diminutas podrían alcanzar el 20 % de la velocidad de la luz, según los cálculos del grupo de Worden.

Más contenido de esta sección
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).