Luis Candia, director de Tránsito de la Municipalidad de Luque, explica que desde el 15 de enero habían hecho la solicitud de entrega de insumos al organismo intermunicipal. Sin embargo, la cantidad era menor a la solicitada. Esta situación–cuenta Candia– se siguió manteniendo hasta que Opaci decidió suspender la provisión a raíz de una deuda del Municipio de aproximadamente G. 500 millones, de los cuales G. 150 millones corresponden a insumos no pagados.
Causa. Candia explica la causa del problema que deja sin registro de conducir a unos 3.000 contribuyentes luqueños. Aclara que cuentan con el carnet, pero les falta una tinta especial que utiliza la impresora que les vendió la Opaci, que fue adquirida por al administración anterior. “Esa tinta solo la vende la gente de la Opaci. Conseguimos en Ciudad del Este pero era el doble del precio. No es fácil conseguirla. Desde que dejaron de proveernos, lo hicieron unas dos semanas aproximadamente”, detalla el director de tránsito.
Agrega además que se encuentran trabajando con un grupo de impresores para conseguir dicha tinta. Con esperanza, espera que para la próxima semana puedan lograr solucionar este tema trabajando en conjunto con este grupo. Como dato, señala que dicha tinta no es fácil obtenerla en el mercado.
SOLUCIÓN. Ante esta situación, la Municipalidad expide un documento impreso donde se anexa la factura de pago. En dicha hoja figura el nombre del contribuyente, la categoría de registro, fecha y código de registro, con el sello y la firma respectiva.
Candia menciona que la Patrulla Caminera y la Policía de Tránsito de Asunción están informadas sobre la problemática, para evitar cualquier inconveniente a los conductores afectados.
Aclara además que la circulación de los contribuyentes es limitada a Luque y Asunción a causa del problema suscitado.
200 por día. “Justamente hoy (por ayer) se comunicaron con nosotros la gente de la Opaci para ir a buscar una parte de lo que necesitamos. Pero lo que darán apenas alcanzan para 1.000 carnets. Estaré debiendo 2000 contribuyentes.
A esto debemos sumarle los 200 que cada día están llegando. En una semana tenemos aproximadamente 1.400 y los sábados tenemos el doble”, refiere el funcionario municipal.