13 oct. 2025

“Hasta aquí llegaron": Marcharán pidiendo justicia

Este 3 de febrero, recordando la caída del dictador Alfredo Stroessner en el año 1989, universitarios convocan a una marcha ciudadana que iniciará a las 18.00 en la Escuela de Ciencias Políticas, con el fin de llegar a la Fiscalía y pedir que “al fin” actúen con justicia.

marcha.jpg

Aprovecharán los 28 años de la caída de la dictadura para manifestarse contra la opresión. Foto: Gentileza.

El punto de partida marcado por el grupo es la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicada en la calle Mariscal Estigarribia, con el fin de llegar hasta la Fiscalía, aprovechando el cumplimiento de los 28 años de la caída de la dictadura y la estadía de la opresión pese al paso del tiempo.

La fecha de la movilización no fue escogida al azar, sino que se recuerda aquella caída de la dictadura en el año 1989. Los manifestantes sostienen que las injusticias siguen siendo una realidad y la opresión está aún presente.


“Marcharemos ante el silencio estatal, ante la creciente tasa de feminicidios y la violencia de género, la muerte de 17 periodistas en manos del crimen organizado y el asesinato de más de 115 campesinos no investigados por el Ministerio Público”, dicta una invitación.

Aseguran que, pese al paso de los años, la desigualdad social y la violencia siguen presentes en la sociedad, por lo que la democracia se encuentra completamente secuestrada y el desinterés de los gobernantes ya es inaceptable.

“Aprovechando una fecha tan simbólica, hacemos un llamado a la ciudadanía a rescatar de su cautiverio a la democracia, a tomar conciencia de nuestro deber histórico, a perder el miedo y salir a las calles con esperanza y firmeza”, afirman organizadores.

“A 28 años de la caída del dictador Alfredo Stroessner, las fuerzas democráticas del país y la juventud organizada no permitiremos que sigan violando nuestros derechos y que acallen nuestras voces, hay que derrotar al stronismo en todas sus expresiones”, agregan.

El objetivo es dejar un claro mensaje a las autoridades y dar a conocer una voz que ante la opresión sigue sonando con fuerza, sostienen los organizadores.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.