15 sept. 2025

Hasta 37 años de cárcel por burlarse de perro del Rey

El ciudadano tailandés que se mofó de una de las mascotas favoritas del rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia, la perra Tong Daeng, y que será juzgado en un tribunal militar, podría ser sentenciado a una pena de hasta 37 años, informa el canal de televisión Channel NewsAsia.

perro.jpg

La perra Tong Daeng fue adoptada por el rey en 1998. | Foto: eldiario.ec

EFE.

Thanakorn Siriphaiburn, de 27 años, difundió por su cuenta de Facebook tres imágenes del can con comentarios sarcásticos el 6 de diciembre pasado, y fue detenido tres días más tarde.

Tong Daeng es una perra cobriza que el monarca adoptó en 1998 y a la que dedicó el libro La historia de Tong Daeng, en 2002.

“Tong Daeng es una perra respetable con la educación apropiada; es modesta y conoce el protocolo”, describe la biografía.

Bhumibol, considerado casi una divinidad por muchos tailandeses, cumplió 88 años de edad el pasado 5 de diciembre y ayer hizo su primera comparecencia pública en meses, en un acto de promoción de jueces y fiscales.

El letrado del acusado, Poonsuk Poonsukcharoen, del grupo Abogados Tailandeses por los Derechos Humanos, opinó que el cargo contra su cliente no debería prosperar porque la ley de lesa majestad no ampara a los perros del rey.

Poonsuk añadió que, no obstante, “la palabra final la tiene el tribunal militar”. Thanakorn también afronta cargos por compartir y comentar “me gusta” a una información publicada en Facebook sobre un caso de corrupción en el parque construido en honor a la monarquía por el Ejército en Hua Hin, ciudad situada a unos 200 kilómetros al suroeste de Bangkok.

Otro tailandés también se encuentra detenido y acusado con los mismos cargos de compartir y comentar “me gusta” a informaciones publicadas en Facebook sobre el citado parque.

Los casos de lesa majestad en Tailandia se han multiplicado desde el golpe de Estado del general Prayuth Chan-ocha, en mayo de 2014.

La Policía ha abierto recientemente una investigación al embajador de Estados Unidos en Bangkok, Glyn Davies, a raíz de una denuncia presentada después de que este se mostrara crítico con la aplicación de la ley de lesa majestad.

Más contenido de esta sección
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.