28 nov. 2025

Hallan una nueva diana terapéutica para el cáncer de tiroides

La incidencia del cáncer de tiroides va en aumento y, aunque estos tumores responden bien al yodo radiactivo, para algunos pacientes el tratamiento no sirve. Ahora, un equipo de investigadores ha descrito una molécula responsable de este cáncer y cuya inhibición reduce el crecimiento tumoral.

cancer tiroides.jpg

El cáncer de tiroides aumentó con mayor rapidez que ningún otro en Estados Unidos, triplicándose en los últimos 30 años. Foto: hollyfood.bg.

EFE


El hallazgo, realizado por científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIB) –centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)–, se describe en la revista Oncogene.

El cáncer, segunda causa de muerte en el mundo, provoca la proliferación descontrolada de las células del organismo, un crecimiento que surge en un punto concreto, pero que puede diseminarse a otros órganos (la metástasis).

El cáncer de tiroides –que se origina en la glándula tiroidea– se trata con yodo radiactivo pero para algunos pacientes no funciona, por eso se buscan nuevas dianas moleculares y terapias.

Antes de este estudio, se sabía que actuando sobre unas pequeñas moléculas de ARN denominadas microRNAs, se puede desactivar la protección que ciertos tipos de cáncer tienen frente al sistema inmunológico.

Ahora, la investigación publicada en Oncogene explica que el microRNA-146b, altamente expresado en tumores tiroideos humanos, es uno de los factores que desencadena la malignidad en las células.

Los científicos demostraron que microRNA-146b inhibe la producción de PTEN, una de las proteínas supresoras tumorales más importantes, lo que “da lugar a la malignidad que caracteriza a las células tumorales”, explican sus autores.

“Cuando este microRNA se encuentra sobreexpresado en las células tiroideas, estas presentan una proliferación, invasión o migración mayores, características propias de los tumores”, agregan.

Los investigadores también demostraron que la inhibición del microRNA-146b reduce significativamente el crecimiento tumoral en ratones, aumentando los niveles del supresor tumoral PTEN.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.