03 sept. 2025

Hallan una nueva diana terapéutica para el cáncer de tiroides

La incidencia del cáncer de tiroides va en aumento y, aunque estos tumores responden bien al yodo radiactivo, para algunos pacientes el tratamiento no sirve. Ahora, un equipo de investigadores ha descrito una molécula responsable de este cáncer y cuya inhibición reduce el crecimiento tumoral.

cancer tiroides.jpg

El cáncer de tiroides aumentó con mayor rapidez que ningún otro en Estados Unidos, triplicándose en los últimos 30 años. Foto: hollyfood.bg.

EFE


El hallazgo, realizado por científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIB) –centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)–, se describe en la revista Oncogene.

El cáncer, segunda causa de muerte en el mundo, provoca la proliferación descontrolada de las células del organismo, un crecimiento que surge en un punto concreto, pero que puede diseminarse a otros órganos (la metástasis).

El cáncer de tiroides –que se origina en la glándula tiroidea– se trata con yodo radiactivo pero para algunos pacientes no funciona, por eso se buscan nuevas dianas moleculares y terapias.

Antes de este estudio, se sabía que actuando sobre unas pequeñas moléculas de ARN denominadas microRNAs, se puede desactivar la protección que ciertos tipos de cáncer tienen frente al sistema inmunológico.

Ahora, la investigación publicada en Oncogene explica que el microRNA-146b, altamente expresado en tumores tiroideos humanos, es uno de los factores que desencadena la malignidad en las células.

Los científicos demostraron que microRNA-146b inhibe la producción de PTEN, una de las proteínas supresoras tumorales más importantes, lo que “da lugar a la malignidad que caracteriza a las células tumorales”, explican sus autores.

“Cuando este microRNA se encuentra sobreexpresado en las células tiroideas, estas presentan una proliferación, invasión o migración mayores, características propias de los tumores”, agregan.

Los investigadores también demostraron que la inhibición del microRNA-146b reduce significativamente el crecimiento tumoral en ratones, aumentando los niveles del supresor tumoral PTEN.

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.