30 sept. 2025

Hallan una momia dentro de un ataúd egipcio que creían vacío

Un grupo de arqueólogos descubrió una momia en el interior de un ataúd egipcio de hace 2.500 años que se pensaba estaba vacío y que permaneció los últimos 150 años en un almacén de la Universidad de Sydney.

sydney universidad.jpg
La Universidad de Sydney construirá un nuevo museo para exponer el sarcófago. Foto: The University of Sydney

EFE


El sarcófago perteneciente al Museo Nicholson se construyó para la sacerdotisa Mer-Neith-it-es, de acuerdo con los jeroglíficos que tiene escritos, según la cadena estatal de televisión australiana ABC.

Los primeros análisis de un estudio que puede llevar meses o años apuntan a que los restos humanos encontrados pertenecen a una persona adulta.

El jefe del equipo investigador, Jamie Fraser, explicó que la momia no estaba intacta, pues presenta indicios de que alguien la hubiese profanado en busca de joyas o amuletos.

Los pies y tobillos aparecen en los primeros escáneres casi intactos, mientras que el análisis de las junturas de los huesos indican que se trataba de un adulto de alrededor de 30 años, dato que coincidiría con la edad que tendría la sacerdotisa Mer-Neith-it-es cuando falleció.

La Universidad de Sydney construirá un nuevo museo para exponer este sarcófago y otros dos que posee el Museo Nicholson, así como los avances en la investigación que intenta identificar a la momia.

Más contenido de esta sección
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.