09 nov. 2025

Hallan posibles nuevas piezas del MH370

Tres posibles piezas del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, que desapareció en marzo de 2014 con 239 personas a bordo, fueron hallados en Madagascar y en la isla Kangaroo, al sur de Australia, informaron este viernes fuentes oficiales.

Integrantes de la gendarmería francesa transportan restos de un avión encontrado en la isla de La Reunión, Francia, que pertenecen al vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparecido en marzo de 2014. EFE/Archivo

Integrantes de la gendarmería francesa transportan restos de un avión encontrado en la isla de La Reunión, Francia, que pertenecen al vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparecido en marzo de 2014. EFE/Archivo

EFE

Dos de las piezas fueron encontradas en Madagascar por el aventurero estadounidense Blaine Gibson, quien anteriormente encontró otros restos en Mozambique, mientras que la tercera fue descubierta en la isla Kangaroo, a unos 112 kilómetros al suroeste de Adelaide.

El portavoz de la Oficina para la Seguridad en el Transporte de Australia (ATSB, siglas en inglés), Daniel O’Malley, dijo en un correo electrónico a Efe que los restos hallados por Gibson en Madagascar podrían pertenecer al MH370.

“Hemos estado en contacto con el señor Gibson y hemos recibido imágenes de los restos. Sin embargo, el Gobierno de Malasia es el que tiene la responsabilidad de investigar la desaparición del MH370 y Malasia tiene procedimientos en marcha para examinar los supuestos restos”, indicó el representante de la ATSB.

Sobre la pieza encontrada en Kangaroo O’Malley manifestó que “los restos deberán analizarse para esclarecer su origen y estamos haciendo los preparativos para transportarlos a las instalaciones de ATSB para su examen preliminar”.

Hasta el momento, se han recuperado cinco piezas en la isla Reunión, Mozambique, Mauricio, Sudáfrica y la isla francesa Rodrigues, que las autoridades han confirmado como partes del Boeing 777 desaparecido.

Estos lugares concuerdan con el patrón de corrientes del Índico y el lugar de este océano donde los expertos calculan que se estrelló el avión y se lleva a cabo la búsqueda.

Australia lidera un operativo en el que también participan Malasia y China que busca los restos del avión en unos 120.000 kilómetros cuadrados de una remota zona del Índico, de los cuales se ha rastreado más de 105.000 kilómetros cuadrados.

El MH370 desapareció 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur rumbo a Pekín después de que, según la investigación oficial, alguien apagara los sistemas de comunicación y virara el aparato, que se habría estrellado en el mar una vez agotado el combustible.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.