13 ago. 2025

Hallan posibles nuevas piezas del MH370

Tres posibles piezas del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, que desapareció en marzo de 2014 con 239 personas a bordo, fueron hallados en Madagascar y en la isla Kangaroo, al sur de Australia, informaron este viernes fuentes oficiales.

Integrantes de la gendarmería francesa transportan restos de un avión encontrado en la isla de La Reunión, Francia, que pertenecen al vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparecido en marzo de 2014. EFE/Archivo

Integrantes de la gendarmería francesa transportan restos de un avión encontrado en la isla de La Reunión, Francia, que pertenecen al vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparecido en marzo de 2014. EFE/Archivo

EFE

Dos de las piezas fueron encontradas en Madagascar por el aventurero estadounidense Blaine Gibson, quien anteriormente encontró otros restos en Mozambique, mientras que la tercera fue descubierta en la isla Kangaroo, a unos 112 kilómetros al suroeste de Adelaide.

El portavoz de la Oficina para la Seguridad en el Transporte de Australia (ATSB, siglas en inglés), Daniel O’Malley, dijo en un correo electrónico a Efe que los restos hallados por Gibson en Madagascar podrían pertenecer al MH370.

“Hemos estado en contacto con el señor Gibson y hemos recibido imágenes de los restos. Sin embargo, el Gobierno de Malasia es el que tiene la responsabilidad de investigar la desaparición del MH370 y Malasia tiene procedimientos en marcha para examinar los supuestos restos”, indicó el representante de la ATSB.

Sobre la pieza encontrada en Kangaroo O’Malley manifestó que “los restos deberán analizarse para esclarecer su origen y estamos haciendo los preparativos para transportarlos a las instalaciones de ATSB para su examen preliminar”.

Hasta el momento, se han recuperado cinco piezas en la isla Reunión, Mozambique, Mauricio, Sudáfrica y la isla francesa Rodrigues, que las autoridades han confirmado como partes del Boeing 777 desaparecido.

Estos lugares concuerdan con el patrón de corrientes del Índico y el lugar de este océano donde los expertos calculan que se estrelló el avión y se lleva a cabo la búsqueda.

Australia lidera un operativo en el que también participan Malasia y China que busca los restos del avión en unos 120.000 kilómetros cuadrados de una remota zona del Índico, de los cuales se ha rastreado más de 105.000 kilómetros cuadrados.

El MH370 desapareció 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur rumbo a Pekín después de que, según la investigación oficial, alguien apagara los sistemas de comunicación y virara el aparato, que se habría estrellado en el mar una vez agotado el combustible.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.