20 ago. 2025

Hallan petroglifo de más de 1.000 años en proyecto geotérmico de Costa Rica

Un petroglifo indígena de más de mil años de antigüedad fue encontrado por los arqueólogos del estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en los terrenos del proyecto geotérmico Pailas II, y fue puesto en custodia para su conservación, informó hoy la entidad.

Costa Rica.jpg

En el Proyecto Las Pailas II, que se inició en abril 2013 en Costa Rica, hubo el hallazgo arqueológico.

EFE

“El petroglifo representaría al ave colibrí, figura relevante de la mitología indígena debido a que se le asocia con la fecundación, y además contiene dos espirales compuestas, en dirección contraria y de manera paralela, lo cual significaría el rumbo de las aguas”, explicó el ICE en un comunicado.

La pieza fue hallada en un cementerio indígena en las márgenes del río Blanco, provincia de Guanacaste (noroeste), y según los arqueólogos pertenece al periodo Bagaces, que va de los 300 a 800 años después de Cristo.

“El traslado de este patrimonio tiene un gran significado en el resguardo del legado indígena, porque evita el saqueo creciente de piezas arqueológicas por parte de personas inescrupulosas dedicadas al comercio ilícito de bienes culturales”, dijo el arqueólogo del proyecto geotérmico, Arturo Hernández.

El ICE indicó que la custodia del petroglifo es coordinada con la unidad de Protección del Patrimonio Cultural del Museo Nacional y forma parte de la gestión ambiental y arqueológico del proyecto energético.

Los arqueólogos también llevan a cabo medidas de protección para cuatro zonas arqueológicas en los terrenos del proyecto, pues se han detectado saqueos.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.