18 ago. 2025

Hallan nuevo agente de contraste de resonancia para detectar cáncer de pecho

Un estudio halló que un nuevo agente de contraste de una imagen de resonancia magnética (MRI) es capaz de detectar el cáncer de pecho en su fase inicial, además de distinguir si el tumor es agresivo o de lento crecimiento, publica Nature.

cáncer de mamas.jpg

El día de la Lucha Contra el Cáncer de Mamas se celebra cada 19 de octubre. Foto: Ilustración bilcody.com

EFE

La investigación fue llevada a cabo por expertos del centro privado de investigación Case Western Reserve, en Cleveland (EEUU), y potencialmente ayudará a los médicos “a encontrar el tratamiento adecuado” para cada paciente, según Zheng-Rong Lu, líder de Ingeniería Biomédica y principal responsable del estudio.

Tras realizar diversos test con ratones, el grupo investigador encontró que el agente de contraste a base de gadolinio es también más eficiente y seguro que los agentes tradicionales, pues requiere una dosis veinte veces menor, que se expulsa del cuerpo con facilidad y no deja acumulación en los tejidos.

A fin de fabricar ese agente nuevo, Lu y sus colegas combinaron el agente de contraste llamado Gd3N@C80, considerado altamente eficiente, con un péptido denominado ZD2, desarrollado en el laboratorio por esos expertos.

Vieron que frente al gadolinio empleado en agentes tradicionales, la estructura del Gd3N@C80 era “diferente”, pues “los iones del gadolinio quedan enjaulados en una molécula de fulereno que parece un balón de fútbol”, según indicó Lu en el artículo divulgado por Nature.

“Esa jaula evita un contacto directo entre el gadolinio y el tejido, y el gadolinio no se libera, lo que evita cualquier tipo de interacción con el tejido”, explicó.

Lu agregó que “la tecnología clave en el agente de contraste es el péptido adosado”.

En el experimento, se aplica el ZD2 a la superficie de la molécula de fulereno, tras lo que el péptido detecta específicamente la proteína del cáncer EDB-FN.

La EDB-FN, que se asocia a la invasión de un tumor, la metástasis y la resistencia a los fármacos, se manifiesta altamente en la matriz que rodea a las células cancerosas en muchas formas agresivas de cáncer, según indica Nature.

Al hacer pruebas con seis modelos de ratones, la MRI identificó el cáncer de pecho en todos los casos.

Observaron que la señal creada por la acumulación de moléculas de contraste en tres tipos agresivos de cáncer de pecho era significativamente más brillante.

Por otro lado, en el caso de los cánceres de lento crecimiento, la señal permanecía débil.

El laboratorio de Lu investiga actualmente maneras para reducir el coste de la producción de este agente a fin de lograr que resulte atractivo para su uso clínico.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.