11 may. 2025

Hallan morteros y granadas en vivienda de Villa Aurelia

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas hallaron este jueves explosivos de todo tipo en la vivienda del barrio Villa Aurelia de la ciudad de Asunción, donde en la noche del miércoles incautaron armamentos de guerra. Desde el Gobierno lo consideran el mayor arsenal ilícito del país.

Explosivo Villa Aurelia.jpg

Una de las granadas encontradas en la vivienda | Foto: Gentileza

Los explosivos fueron encontrados tras la continuación del operativo que había iniciado el miércoles por la noche.

Según precisó el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, el armamento hallado tenía la capacidad de derribar incluso a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

La investigación fiscal determinó que las armas y los explosivos guardan estrecha relación con el tráfico de drogas en la frontera con el Brasil.

Tras el allanamiento fueron detenidos Víctor Hugo Sebastián Ferreira Olmedo, su esposa María Gabriela Torres y Carlos Federico León Ocampos. Este último es titular de la empresa Comtecpar.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informaron que en la vivienda allanada se encontraron ametralladoras de asalto, pistolas, supresores, silenciadores, explosivos, cordones detonantes, municiones, pólvora, granadas y morteros.

Se trata del mayor arsenal ilegal incautado en la historia, confirmaron desde Senad.

Además, en la casa también se encontró droga, confirmó a Radio Monumental la agente fiscal Lorena Ledesma, encargada del caso.

La misma reconfirmó que manejan la información de que el hallazgo tiene que ver con el asalto a un camión transportador de caudales en la ciudad de Pedro Juan Caballero, ocurrido el pasado lunes.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.