20 ago. 2025

Hallan morteros y granadas en vivienda de Villa Aurelia

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas hallaron este jueves explosivos de todo tipo en la vivienda del barrio Villa Aurelia de la ciudad de Asunción, donde en la noche del miércoles incautaron armamentos de guerra. Desde el Gobierno lo consideran el mayor arsenal ilícito del país.

Explosivo Villa Aurelia.jpg

Una de las granadas encontradas en la vivienda | Foto: Gentileza

Los explosivos fueron encontrados tras la continuación del operativo que había iniciado el miércoles por la noche.

Según precisó el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, el armamento hallado tenía la capacidad de derribar incluso a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

La investigación fiscal determinó que las armas y los explosivos guardan estrecha relación con el tráfico de drogas en la frontera con el Brasil.

Tras el allanamiento fueron detenidos Víctor Hugo Sebastián Ferreira Olmedo, su esposa María Gabriela Torres y Carlos Federico León Ocampos. Este último es titular de la empresa Comtecpar.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informaron que en la vivienda allanada se encontraron ametralladoras de asalto, pistolas, supresores, silenciadores, explosivos, cordones detonantes, municiones, pólvora, granadas y morteros.

Se trata del mayor arsenal ilegal incautado en la historia, confirmaron desde Senad.

Además, en la casa también se encontró droga, confirmó a Radio Monumental la agente fiscal Lorena Ledesma, encargada del caso.

La misma reconfirmó que manejan la información de que el hallazgo tiene que ver con el asalto a un camión transportador de caudales en la ciudad de Pedro Juan Caballero, ocurrido el pasado lunes.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.