11 ago. 2025

Hallan mensaje dentro de una botella del siglo XIX en Australia

Una familia australiana encontró en una playa del sudoeste de Australia un mensaje dentro de una botella de ginebra que fue arrojada el 12 de junio de 1886 desde el barco alemán Paula, informaron este martes medios locales.

botella con mensaje del siglo XIX.jpg

Botella encontrada en la playa con un mensaje en su interior. Foto: 20minutos.es

EFE

La nota embotellada es la más antigua que se conoce en el mundo, por delante de otra que data de hace 108 años, según la cadena australiana ABC.

El hallazgo ocurrió cuando Tony Illman caminaba con su familia, en una fecha no precisada, por las dunas de la isla Wedge, situada a unos 180 kilómetros al norte de Perth, y divisó una “bonita botella vieja”, según su relato.

Atesoraba en su interior un papel enrollado y sujeto con una cinta enlazada.

“Lo llevamos a casa y cuando lo abrimos (el papel) tenía algo escrito a mano en alemán”, describió Illman a la ABC.

El mensaje estaba fechado el 12 de junio de 1886 e indicaba que fue arrojado por la borda del Paula cuando navegaba a unos 950 kilómetros de la costa suroccidental de Australia.

Los Illman contactaron con el Museo de Australia Occidental y el arqueólogo marítimo Ross Anderson averiguó que era una botella de ginebra holandesa del siglo XIX.

Anderson se puso entonces en contacto con colegas alemanes y holandeses, quienes compararon el manuscrito con el registro del libro de navegación del Paula.

“Increíblemente había una entrada del 12 de junio de 1886 en el que el capitán registraba que se había arrojado una botella por la borda”, explicó Anderson, y precisó que “la fecha y las coordenadas correspondían exactamente a la información en el mensaje”.

El Observatorio Naval Alemán efectuó experimentos para entender las corrientes oceánicas con miles de botellas de ginebra holandesa que se arrojaron al mar desde barcos alemanes entre 1864 y 1933.

Las botellas contenían un mensaje en el que el capitán de la nave registraba la fecha, las coordinadas del barco y los detalles de su ruta, y en el reverso de la hoja se pedía la devolución de la nota al Observatorio Naval Alemán o al consulado germano más cercano, según la ABC.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.