18 ago. 2025

Hallan indicios de una piedra vinculada a la leyenda del apóstol Santiago

Un equipo de expertos en prospección ha hallado indicios de una piedra de grandes dimensiones enterrada, similar a la descrita en documentos medievales, en un lugar en el que, según una leyenda, fue depositado el cuerpo del apóstol Santiago en Padrón (noroeste de España).

Padrón La Coruña.jpg

El cuerpo del apóstol Santiago habría sido enterrado en la localidad coruñesa de Padrón. Foto: clubrural.com

EFE

Así lo indicó este lunes el equipo de expertos en un comunicado tras rastrear con un georradar el lugar conocido como A Barca para buscar indicios de la piedra, un símbolo de gran trascendencia cultural.

Los especialistas han logrado detectar “una estructura que por sus dimensiones y morfología encaja con la descrita en los archivos documentales del siglo XV y XVI”, que corresponde al de unas escaleras que conducían a la piedra en la que fue puesto el apóstol.

La roca detectada a más de un metro de profundidad tiene unas escaleras de cinco metros de largo y ha sido hallada en el subsuelo de la zona de prospección, un terreno municipal que hace medio siglo formaba parte del meandro del río Sar y que actualmente es un aparcamiento público de vehículos asfaltado.

Una leyenda popular cultivada por la Iglesia católica establece que el cuerpo de Jacobo Zebedeo, convertido en el apóstol Santiago y decapitado hace dos milenios en Jerusalén, apareció en el siglo XII en esa zona a bordo de una barca y fue depositado en una roca de grandes dimensiones.

Cerca de esa roca fue construido en la Edad Media un embarcadero dotado de unas escaleras y de un humilladero, cuyos indicios han sido hallados ahora.

En el siglo XVI las autoridades locales decidieron echar la roca al río para evitar que los peregrinos arrancaran pedazos y en la década de 1960 la zona fue rellenada y nivelada con áridos para canalizar el río Sar.

El equipo investigador prevé estudiar ahora con técnicas de “prospección geofísica y tomografía eléctrica” el antiguo meandro del Sar para “ampliar el sondeo en la zona de aparición del hallazgo y ver si aparecen restos de estructuras asociadas a estas escaleras y la propia roca”, cuya localización es precisamente el objetivo de esa iniciativa, según el arqueólogo Andrés Bonilla.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.