12 ago. 2025

Hallan agujero negro con 100.000 veces más masa que el Sol en la Vía Láctea

Cerca del corazón de la Vía Láctea hay evidencias de que existe un agujero negro con una masa unas 100.000 veces mayor que el Sol y que está escondido en una nube de gas molecular, según un estudio que publica este lunes Nature Astronomy.

agujero negro sol.jpg

Foto: .cablenoticias.tv

EFE

Este podría ser uno de los pocos agujeros negros de masa media localizados por los astrónomos y puede proporcionar importante información sobre cómo pueden haberse creado los agujeros negros supermasivos.

Los científicos saben que enormes agujeros negros, hasta 10.000 millones de veces más masivos que el Sol, se ubican en el centro de las galaxias, entre ellas la Vía Láctea, pero desconocen cómo logran tal cantidad de masa, en especial cuando parece que existen desde que el Universo era relativamente joven -solo unos pocos cientos de millones de años-.

Ese enigma, indica el informe, podría resolverse si existieran agujeros negros de unos pocos cientos de miles de masas solares como si fueran semillas para sus equivalentes con mucha mayor masa.

Sin embargo, hasta ahora ese tipo de agujeros negros intermedios no ha podido ser detectados y en la actualidad solo hay “unos pocos candidatos convincentes” para incluirlos en esa categoría.

El profesor Tomoharu Oka, de la Universidad japonesa de Keio, y su equipo usaron el sistema ALMA (Large Millimeter/submillimeter Array), compuesto por 66 radiotelescopios y ubicado en el desierto de Atacama (Chile), para observar un nube de gas molecular a 60 parsecs (unidad utilizada en astronomía para medir grandes distancias) del centro de la Vía Láctea.

Los expertos emplearon simulaciones para inferir que la cinemática del gas en esa nube solo podía ser explicada por la presencia de un agujero negro de masa intermedia escondido en su interior.

Además descubrieron que la emisión de gas por parte de esa nube se parece en una versión a menor escala de un agujero negro supermasivo y estático en el centro de nuestra galaxia.

A partir de ahora el trabajo se centrará en hacer un seguimiento de esta nueva fuente y confirmar su naturaleza, además de seguir empleando esa técnica para descubrir otros agujeros negros de masa intermedia.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.