06 jun. 2024

Habilitan oficialmente el renovado Teatro Guaraní

El Teatro Guaraní (sub-suelo del Hotel Guaraní Esplendor) fue inaugurado oficialmente este miércoles en un acto donde destacaron al sitio como uno de los más simbólicos de Asunción.

hotel guaraní.jpg

El Quinteto de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional interpretó algunas piezas durante la inauguración del Hotel Guaraní. Foto: José Bogado.

Antes de proceder al corte de cinta, Claudio Andreani, uno de los directivos del hotel, dijo que se podrían hacer “cosas mayores con la colaboración entre el sector público y privado”. También destacó que el centro de Asunción “recupera un pedazo de su historia que trascenderá el tiempo”.

“El desarrollo económico y material debe estar acompañado del desarrollo cultural y educativo, de lo contrario sería un desarrollo a medias”, añadió.

Por su parte, la ministra de cultura, Mabel Causarano, expresó que el edificio fue un ícono que se erigió “como símbolo arquitectónico que irrumpió en su época, con su nueva forma, y se volvió en una imagen que acompaña a todos los paraguayos”. Luego agradeció el apoyo empresarial recibido para el mejoramiento del teatro, que actualmente ya cuenta con nuevas salidas de emergencias y sistema contra incendio aprobado por PCI del Municipio de Asunción.

Durante el evento, el quinteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional interpretó algunas piezas.

Los directivos especificaron que esta inversión (1.200.000 dólares) se desarrolla en un inmueble de propiedad del Instituto de Previsión Social (IPS) y por lo tanto los beneficiarios directos de esta inversión serán los jubilados y pensionados del Paraguay.

El renovado teatro cuenta con capacidad para 700 personas sentadas en una platea con una pendiente escalonada. Podrá ser alquilado para eventos y producciones de espectáculos artísticos.

Tendrá además una nueva organización de camarines y sanitarios para artistas, depósitos para equipamiento técnico y escenografías, nuevos revestimientos acústicos en paredes y cielorrasos.

Contará con un sistema de iluminación de ambiente automatizado y de iluminación de escena robotizado, en tres puentes portantes con sistema de izamiento.

También contará con un sistema de telones motorizados (incluyendo telones de fondo, telón de boca, cámara de concierto desmontable, cortes motorizados y manuales con contrapeso para escenografías, etc.) que permitirán optimizar las virtudes del escenario apto para todo tipo de producciones artísticas.

332628_embed

Inauguración del Teatro del Hotel Guarani. Foto: José Bogado.

El renovado teatro contará con la dirección del reconocido productor Héctor Cavallero, productor que comenzó su carrera en 1972 con presentaciones teatrales. También fue productor musical y manager de artistas como Valeria Lynch, Alejandro Lerner y Los Nocheros, entre otros.

De su mano llegaron a Argentina exitosos artistas como Ray Charles, Liza Minelli, Joaquín Sabina, Luciano Pavarotti y Michael Jackson en el 93, durante su única gira por Latinoamérica.

En la antesala de acceso al Teatro Guaraní se instalará el Café de las Artes, un espacio destinado a convertirse en el ámbito de encuentro de las distintas manifestaciones artísticas de Asunción.

Aquí funcionará una sala de exposición permanente para la difusión de la obra de los artistas plásticos paraguayos y en sus accesos se reservaran espacios especiales para la exposición de las obras de los jóvenes escultores locales. Allí también se dará espacio a una exposición permanente de artesanías representativas de la cultura paraguaya.


Más contenido de esta sección
La agrupación liderada por Hugo Lobo participará con grupos nacionales en su celebración que iniciará a las 19:00 del sábado.
La influencer, modelo y empresaria Laura Rodríguez, más conocida como Laurys Diva, estuvo en la redacción de Última Hora, donde habló por primera vez de su familia y el desafío de ser la influencer más seguida del país.
El Conservatorio Nacional de Música (Conamu) declaró el “cese inmediato de actividades académicas por tiempo indefinido” luego de que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidiera quitarle la potestad de usufructo y administración del Salón Auditorio Emilio Biggi donde más de 1.200 alumnos estudiaban.
Pese a que el personaje de Peppa Pig continúa teniendo 4 años, la serie británica infantil que cuenta la historia de la familia de esta cerdita –"adorable, pero un poco mandona”, como se define en su web– y de su interacción con un mundo lleno de animales, celebra este viernes su 20° aniversario.
El cuarteto de jazz nacional Joaju presentó su tercer disco denominado Avy’a Jave, en el que los músicos homenajean a la música instrumental paraguaya a partir de la figura de Jorge Lobito Martínez. El trabajo ya está disponible en las plataformas de streaming.
Naomi Méndez, una argentina nacionalizada paraguaya, fue elegida como la nueva Miss Universo Paraguay 2024 y será quien represente al país en el certamen de belleza más importante del mundo.