11 nov. 2025

Habilitan academia de bomberos azules en Itauguá

Teniendo en cuenta que Itauguá cuenta con una sola compañía de bomberos y la cantidad de accidentes de tránsito supera muchas veces la capacidad de los mismos, fue habilitado el Cuerpo de Bomberos Voluntarios Azules que abre sus puertas a los aspirantes a partir de este sábado.

extintores.JPG

Charla sobre uso de extintores, por parte de la comisión directiva del Cuerpo de Bomberos azules de Itauguá. | Foto: Gentileza

Unos 50 accidentes de tránsito a la semana y 15 por día en los fines de semana, en los que en la mayoría de las veces están involucrados motociclistas, es la cifra alarmante que motivó a un grupo de ciudadanos de la ciudad del Ñandutí a asumir el compromiso de estar al frente de este emprendimiento.

El doctor Emilio Cabrera, director del Hospital Distrital, explicó a ULTIMAHORA.COM que la academia para aspirantes inicia sus actividades el sábado 31 de enero de 08.00 a 12.00 en el salón auditorio del mencionado centro asistencial de la ciudad.

“La población es grande y necesitamos más bomberos. Hace un tiempo se incendió gran parte del Mercado Municipal y tuvimos que pedir auxilio a voluntarios de otras ciudades”, manifestó.

Los aspirantes deberán ser mayores de 18 años, presentar antecedentes policiales y judiciales, además de asistir al curso que se extenderá hasta noviembre próximo.

Cabrera agregó que los aspirantes que tengan 17 años también pueden asistir, si cumplen 18 durante el periodo de entrenamiento.

Los talleres serán prácticos y teóricos, además, contarán con exámenes y estarán a cargo de instructores miembros de los Bomberos Voluntarios de San Lorenzo.

Las personas interesadas pueden acudir el próximo sábado al Hospital Distrital o llamar al (0971) 507-739.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.