29 oct. 2025

Guzmán, capturado en motel tras un operativo motivado por denuncia ciudadana

El capo Joaquín “El Chapo” Guzmán fue detenido este viernes en un motel localizado a las afueras de la localidad de Los Mochis, en el noroeste de México, donde se había refugiado para escapar de un operativo de la Marina motivado por una denuncia ciudadana, informaron a Efe fuentes policiales.

635878847167471205w.jpg

Primera imagen del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán filtrada a medios locales. EFE

EFE

Según las fuentes, el líder del cártel de Sinaloa logró huir por el sistema de alcantarillado de una casa ubicada en el barrio de Scally junto con Orso Iván Gastelum Cruz, tras un intenso tiroteo con las fuerzas de seguridad mexicanas que se saldó con cinco delincuentes muertos, seis detenidos y un marino herido.

Ambos recorrieron un tramo por el drenaje y en algún punto se apoderaron de un vehículo y llegaron hasta el motel, donde horas después fueron capturados en el marco del operativo implementado por la Marina vía terrestre y aérea a partir de una denuncia ciudadana.

Un boletín de la Secretaría de la Marina dio cuenta hoy del operativo realizado en Scally tras recibir una denuncia ciudadana “donde se señalaba que en un domicilio se encontraban personas armadas”.

Allí fueron recibidos con disparos de arma de fuego desde el interior de la casa, por lo que “procedieron a repeler la agresión en legítima defensa”, indicó.

Además, la Marina informó de que tenía “conocimiento de que en el citado lugar se encontraba Orso Iván Gastelum Cruz, presunto jefe de la zona norte de Sinaloa de una organización delictiva que opera en el área, mismo que logró darse a la fuga”, pero no aludió a Guzmán.

Poco después el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, confirmó la captura del narcotraficante, quien se había fugado el 11 de julio pasado de una cárcel de máxima seguridad ubicada en el central Estado de México.

Imágenes filtradas a los medios de comunicación locales muestran al “Chapo” cuando se desplaza junto con Gastelum Cruz en un vehículo, presuntamente durante la huida de las fuerzas de seguridad, y en una habitación del motel ya esposado.

Guzmán fue capturado por primera vez en 1993 en Guatemala y, tras ser condenado a 21 años, se fugó de un penal de máxima seguridad (Puente Grande, estado occidental de Jalisco) en 2001.

Fue detenido de nuevo a principios de 2014, en una acción que fue considerada el mayor golpe asestado al narcotráfico en México en una década, fue recluido en el penal del Altiplano, en el Estado de México.

El pasado 11 de julio se escapó de esa cárcel por un túnel de 1,5 kilómetros construido desde su celda hasta una casa en las afueras del presidio.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.