01 oct. 2025

Grupo Vierci cumple 51 años

El Grupo Vierci celebró 51 años de vida entre grandes logros y la construcción de una comunidad de más de 12.800 colaboradores en Paraguay. La empresa cumple un aniversario más con un fortalecido programa de responsabilidad social.

Captura.JPG

El Grupo Vierci emitió un comunicado a propósito de su aniversario. Foto: www.grupovierci.com

El grupo empresarial es considerado el mayor empleador privado del país, con un plantel de trabajadores compuesto mayoritariamente por jóvenes menores de 30 años, el 50% de ellos provenientes del interior.

Desde las diferentes firmas que integran la comunidad, se fomenta el crecimiento profesional y se crean cada vez más puestos de trabajo, además de la promoción laboral para dirigir empresas del grupo en el extranjero, donde se cuenta con 2.300 colaboradores.

En cuanto a los programas de responsabilidad social, la empresa apunta sus esfuerzos hacia la atención integral en los hogares de sus trabajadores, con educación, salud y vivienda, de modo a lograr una mejor calidad de vida.

Para ello, se realizan acciones orientadas a la educación para adultos, programas de estudio desarrollados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), casamientos comunitarios, convenios con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), acuerdos con el Instituto de Previsión Social (IPS) para pagos acelerados de reposo y reparto de las utilidades con todos los colaboradores desde el año 1967.

“El compromiso del Grupo Vierci es seguir manteniendo altos estándares de calidad en sus empresas, promoviendo la innovación para beneficio de sus clientes, buscando sustentabilidad en el tiempo”, se destaca en un comunicado.

El Grupo Vierci cuenta además con la Fundación Santa Librada, por medio de la cual se desarrollan programas de responsabilidad social enfocados en personas carenciadas. Es así que, con base en valores cristianos, se concretaron acciones como:

- Brindar acceso a medicamentos y tratamientos médicos, que anualmente alcanza a más de 6.000 personas.
- Promover la inserción laboral para más de 1.400 madres y jóvenes en situación de extrema pobreza, mediante el programa Ikatu, y la entrega de más de 100 casas en el último año.

- Formar anualmente a 2.800 niños y adolescentes en centros educativos de zonas vulnerables, almuerzo diario a 850 niños y atención a más de 100 ancianos en casas de acogida especializadas.

Más contenido de esta sección
Un conductor de moto Bolt, que perdió su biciclo y celular, mencionó que demandará al Estado tras caer en un enorme bache en Fernando de la Mora, durante el intenso temporal que azotó al país este martes. Lamentó la ausencia de las autoridades.
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.