19 may. 2025

Grupo Lima no reconoce reelección de Maduro en Venezuela

El Grupo Lima no reconoce la legitimidad del proceso electoral desarrollado en Venezuela por no cumplir con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente. Anunciaron reducir el nivel de sus relaciones diplomáticas con dicho país.

636624756728104754.jpg

Foto: EFE

Desde el bloque integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía “acuerdan reducir el nivel de sus relaciones diplomáticas con Venezuela”, en protesta ante el proceso electoral desarrollado en donde fue reelecto Nicolás Maduro.

“Reiteran su preocupación por la profundización de la crisis política, económica, social y humanitaria que ha deteriorado la vida en Venezuela, que se ve reflejada en la migración masiva de venezolanos que llegan a nuestros países en difíciles condiciones y en la pérdida de la instituciones democráticas, el estado de derecho y la falta de garantías y libertades políticas de los ciudadanos”, señala el comunicado emitido este lunes.

Los países miembros del Grupo Lima apoyan el suministro de medicamentos por instituciones independientes y las acciones de vigilancia epidemiológica en Venezuela y en sus países vecinos, en particular frente a la reaparición de enfermedades como sarampión, paludismo y difteria.

Esos gobiernos remarcaron que “no reconocen la legitimidad del proceso electoral desarrollado en la República Bolivariana de Venezuela que concluyó el pasado 20 de mayo, por no cumplir con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ganó los comicios celebrados este domingo en su país, por lo que se mantendrá en la jefatura del Estado durante el período 2019-2025.

Maduro obtuvo 5.823.728 votos, con una participación de 8,6 millones de electores de los más de 20 millones que estaban convocados, lo que significa una de las participaciones más bajas de la historia venezolana, informó la agencia de noticias EFE.

Por último, el documento indica que el Grupo continuará dando seguimiento al desarrollo de la situación de Venezuela con el objeto de adoptar las medidas adicionales que correspondan de manera individual o colectiva, para favorecer el restablecimiento del estado de derecho y el orden democrático en ese país.


Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.