21 ago. 2025

Grandes empresas del mundo buscan equidad de género

Empresarios de varios países del mundo, funcionarios, representantes de la sociedad civil y de la ONU celebrarán a partir del lunes en Panamá un foro global para promover la equidad de género en las compañías, promovido por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Gobierno panameño.

equidad de genero

Informe determina que “se ha cerrado el 70 por ciento de la brecha de género en América Latina y el Caribe”. Foto: bolsadenoticias.com.ni

EFE

Empresas como Unilever, Google, Telefónica, Chanel, Ernest and Young, Scotiabank, Itaipu y Vodafone, entre otras compañías, dialogarán sobre nuevas estrategias para alcanzar la igualdad de género en el trabajo, una meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, dijo este domingo una fuente oficial.

Los organizadores explicaron en un comunicado que la Ciudad del Saber, a orillas del Canal de Panamá, acogerá el “Tercer Foro Global Empresas por la Igualdad de Género: Promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, hasta el próximo miércoles .

De acuerdo con cifras del PNUD, en el mundo las mujeres ganan 24 % menos que los hombres por realizar el mismo trabajo y solo ocupan 22 % de cargos de gerente en las empresas y en el 32 % de las empresas no hay mujeres en cargos de gerente.


En Latinoamérica, entre 72 grandes empresas, solo 3 cuentan con una mujer como directora general o presidente, es decir, un 4,2 %.

Los empresarios se enfrentarán a un cuadro global que muestra que en 2015 el 72 % de los hombres en edad de trabajar (mayores de 15 años) estaba empleado, pero solo el 47 % de las mujeres.

El encuentro es organizado por el Canal de Empresarias de la Ciudad del Saber, con apoyo de los Gobiernos panameño y chileno y del PNUD.

El foro tiene como objetivo promover la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y la reducción de brechas de género en el sector privado para el aumento de la competitividad empresarial, fortalecer mercados laborales inclusivos y el desarrollo sostenible en el marco de la Agenda 2030 de la ONU.

En el III Foro Global, decenas de líderes y especialistas del sector empresarial, Gobiernos, sociedad civil, el mundo académico y sindicatos se reunirán para compartir y promover el intercambio de experiencias con prácticas innovadoras para la reducción de las brechas de género en el lugar del trabajo, y destacar el rol del sector privado en la inclusión de las mujeres.

Los organizadores resaltaron que la contribución del sector privado es clave para erradicar las desigualdades de género y liderar el camino hacia el desarrollo sostenible.

Además, se revisará el progreso de los llamados Sellos de Igualdad de Género, implementados por varios Gobiernos con apoyo del PNUD para ayudar a organizaciones públicas y privadas a enfrentar las disparidades en el lugar de trabajo y establecer ambientes donde el desempeño y la contribución femenina son ampliamente valorados.

Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, México y Uruguay son los países en donde se inició esta dinámica y compartirán sus experiencias, mientras ya se define un sello regional para aquellas empresas que tienen sedes en varios países.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.