05 nov. 2025

Google rechaza formalmente la acusación de la CE contra Android

Google rechazó este jueves en una respuesta formal la acusación de la Comisión Europea (CE) de incurrir en un abuso de posición dominante con su sistema operativo para móviles Android, y subrayó que lejos de restringir la competencia la ha “expandido”.

google orbitera.jpg

Google rechaza formalmente la acusación de la CE. Foto: abc.es

EFE

“La respuesta que enviamos hoy muestra que el ecosistema de Android equilibra cuidadosamente los intereses de los usuarios, los desarrolladores, los fabricantes de hardware y los operadores de redes móviles”, indicó en un blog corporativo el vicepresidente sénior y consejero general de Google, Kent Walker.

“Android no ha dañado la competencia, la ha expandido”, apostilló.

El pasado 20 de abril la CE acusó formalmente al gigante tecnológico estadounidense, mediante el envío de un pliego de cargos, de abusar de su posición dominante al obligar a los fabricantes y operadores de los móviles y tabletas que operan con Android a instalar de forma predeterminada sus servicios, como su buscador y su navegador Chrome, y no otros de sus competidores.

Google respondió hoy que la CE basa su acusación en la idea de que Android “no compite” con el sistema operativo para móviles iOS de Apple, algo que rechaza el 89% de los encuestados en el estudio de mercado sobre el caso hecho por Bruselas.

Walker mostró su “preocupación” por que la CE “infravalore la importancia de los desarrolladores y los peligros que supone la fragmentación del ecosistema móvil”, ya que aquellos necesitan “un marco estable y consistente para hacer su trabajo”.

Aseguró que cualquier fabricante puede “descargar Android y modificarlo como lo desee”, una “flexibilidad” que convierte a Android en un sistema operativo vulnerable a la fragmentación.

“Cuando cualquier individuo puede modificar tu código, ¿cómo puedes asegurar la existencia de una versión común y consistente del sistema operativo, para que los desarrolladores no sufran las molestias o los gastos que supone la creación de múltiples versiones de sus aplicaciones?”, se preguntó.

El responsable de Google afirmó que esa es la razón por la que celebran “acuerdos de compatibilidad” con los fabricantes de teléfonos al mismo tiempo que ofrecen a los desarrolladores “la confianza que precisan para crear aplicaciones que funcionen con facilidad en miles de teléfonos y tabletas diferentes”.

Sobre las críticas de la CE a los paquetes de aplicaciones que ofrece Google, la compañía dejó claro que “ningún fabricante está obligado a preinstalar ninguna aplicación de Google en un teléfono Android”.

“Sin embargo, sí ofrecemos a los fabricantes un paquete de aplicaciones para que, cuando adquieras un nuevo teléfono, tengas acceso a un conjunto de servicios básicos conocidos”, dijo Walker, quien recordó que el iPhone de Apple o el teléfono Windows de Microsoft “no solo hacen lo mismo, sino que brindan muchas menos opciones en las aplicaciones que vienen preinstaladas”.

En Android, destacó que las aplicaciones de Google suelen representar “menos de un tercio” de las que vienen precargadas, y subrayó que los usuarios pueden eliminarlas “cuando quieran” mientras que los fabricantes de hardware y los operadores pueden preinstalar otras de empresas diferentes.

Por lo que respecta a las quejas de Bruselas sobre los acuerdos de Google para la distribución de beneficios, Walker indicó que son cláusulas “legítimas” que, en todo caso, han ido “reduciendo progresivamente” en los últimos dos años para “responder a las preocupaciones de la Comisión”.

La postura de la CE podría “enviar una señal involuntaria para favorecer a las plataformas cerradas frente a las abiertas”, concluyó, y agregó que eso significaría “menos innovación, menos alternativas, menos competencia y unos precios más altos”.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.