19 ago. 2025

Google pagará a Italia 306 millones de euros por evasión de impuestos

La multinacional estadounidense Google pagará al fisco italiano 306 millones de euros (unos 334,21 millones de dólares) por impuestos evadidos entre los años 2002 y 2015, informó Hacienda de Italia.

google.jpg

Foto: fayerwayer.

EFE

La empresa de tecnología ha acordado con las autoridades italianas esta suma para poner fin a la disputa fiscal que tenía abierta desde hace un año por haber evadido impuestos durante el citado periodo.

El acuerdo también establece los criterios que deberá seguir desde ahora Google para declarar en Italia los impuestos societarios derivados de la actividad desarrollada en el país, que no han sido detallados en la nota de prensa.

Google cierra así un capítulo con el fisco italiano que le reclamaba desde hace más de un año el pago de 300 millones de euros por impuestos atrasados.

El fisco italiano subraya que está determinado a luchar contra la evasión tributaria en Italia por parte de las multinacionales digitales.

Y es que el caso de Google no es el único de este estilo en el país: En diciembre de 2015, la filial italiana de Apple llegó a un acuerdo con el fisco para desembolsar 318 millones de euros (unos 347,44 millones de dólares).

A finales de abril de este año, los medios italianos han asegurado que la justicia transalpina investiga si Amazon, el gigante estadounidense de venta por internet, eludió impuestos entre 2009 y 2014 por valor de 130 millones de euros (unos 142,03 millones de dólares), alegando que tenía la sede legal en Luxemburgo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.