08 nov. 2025

Google pagará a Italia 306 millones de euros por evasión de impuestos

La multinacional estadounidense Google pagará al fisco italiano 306 millones de euros (unos 334,21 millones de dólares) por impuestos evadidos entre los años 2002 y 2015, informó Hacienda de Italia.

google.jpg

Foto: fayerwayer.

EFE

La empresa de tecnología ha acordado con las autoridades italianas esta suma para poner fin a la disputa fiscal que tenía abierta desde hace un año por haber evadido impuestos durante el citado periodo.

El acuerdo también establece los criterios que deberá seguir desde ahora Google para declarar en Italia los impuestos societarios derivados de la actividad desarrollada en el país, que no han sido detallados en la nota de prensa.

Google cierra así un capítulo con el fisco italiano que le reclamaba desde hace más de un año el pago de 300 millones de euros por impuestos atrasados.

El fisco italiano subraya que está determinado a luchar contra la evasión tributaria en Italia por parte de las multinacionales digitales.

Y es que el caso de Google no es el único de este estilo en el país: En diciembre de 2015, la filial italiana de Apple llegó a un acuerdo con el fisco para desembolsar 318 millones de euros (unos 347,44 millones de dólares).

A finales de abril de este año, los medios italianos han asegurado que la justicia transalpina investiga si Amazon, el gigante estadounidense de venta por internet, eludió impuestos entre 2009 y 2014 por valor de 130 millones de euros (unos 142,03 millones de dólares), alegando que tenía la sede legal en Luxemburgo.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.