13 may. 2025

Google mostrará en todos los países qué noticias fueron contrastadas

Google indicará tanto en el buscador como en su agregador de noticias Google News qué informaciones fueron contrastadas, un servicio que estará disponible en todos los países e idiomas.

Además de Google, el principal motor corporativo y económico del conglomerado, Alphabet incluye a empresas como Calico, Nest, Fiber, Google X, Google Ventures y Google Capital. EFE/Archivo
El gigante tecnológico Google ultima los preparativos para presentar sus nuevos modelos del teléfono inteligente Pixel. Foto: EFE

EFE

La compañía tecnológica anunció este viernes que marcará con una etiqueta aquellos artículos periodísticos y contenidos que hayan sido revisados por sus socios para corroborar su veracidad.

“La cantidad de contenido disponible para los usuarios puede llegar a ser abrumadora. Por desgracia, no todo lo que se ofrece es verdad, haciendo difícil distinguir entre lo verdadero y lo falso”, explicó Google en su blog oficial.

Esta iniciativa se puso en marcha en el Google News de algunos países el pasado octubre, pero ahora se extenderá también de forma gradual al buscador y a todos los territorios en los que opera la compañía tecnológica.

En la actualidad, un total de 115 miembros forman parte de la iniciativa Fact Check, destinada a contrastar las informaciones de internet.

Según Google, además de la etiqueta que avisa de que una información es veraz, el usuario podrá obtener datos acerca del origen de la noticia, obtener más contexto o saber quién hizo unas declaraciones.

Aquellos editores que deseen formar parte del proceso de verificación diseñado por Google tendrán que añadir a sus páginas el código de Schema.org

Fuentes de Google dijeron que la verificación de los hechos que aparecen en una información no afectará al orden de los resultados del buscador.

Ayer, Facebook también anunció nuevas medidas para luchar contra las noticias falsas: intentará frenar su diseminación cortando los incentivos económicos que sus creadores reciben y pondrá hoy en marcha una campaña educativa para que los usuarios de la red social sepan detectar cuándo una información no es veraz.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.