31 jul. 2025

Google mostrará en todos los países qué noticias fueron contrastadas

Google indicará tanto en el buscador como en su agregador de noticias Google News qué informaciones fueron contrastadas, un servicio que estará disponible en todos los países e idiomas.

Además de Google, el principal motor corporativo y económico del conglomerado, Alphabet incluye a empresas como Calico, Nest, Fiber, Google X, Google Ventures y Google Capital. EFE/Archivo
El gigante tecnológico Google ultima los preparativos para presentar sus nuevos modelos del teléfono inteligente Pixel. Foto: EFE

EFE

La compañía tecnológica anunció este viernes que marcará con una etiqueta aquellos artículos periodísticos y contenidos que hayan sido revisados por sus socios para corroborar su veracidad.

“La cantidad de contenido disponible para los usuarios puede llegar a ser abrumadora. Por desgracia, no todo lo que se ofrece es verdad, haciendo difícil distinguir entre lo verdadero y lo falso”, explicó Google en su blog oficial.

Esta iniciativa se puso en marcha en el Google News de algunos países el pasado octubre, pero ahora se extenderá también de forma gradual al buscador y a todos los territorios en los que opera la compañía tecnológica.

En la actualidad, un total de 115 miembros forman parte de la iniciativa Fact Check, destinada a contrastar las informaciones de internet.

Según Google, además de la etiqueta que avisa de que una información es veraz, el usuario podrá obtener datos acerca del origen de la noticia, obtener más contexto o saber quién hizo unas declaraciones.

Aquellos editores que deseen formar parte del proceso de verificación diseñado por Google tendrán que añadir a sus páginas el código de Schema.org

Fuentes de Google dijeron que la verificación de los hechos que aparecen en una información no afectará al orden de los resultados del buscador.

Ayer, Facebook también anunció nuevas medidas para luchar contra las noticias falsas: intentará frenar su diseminación cortando los incentivos económicos que sus creadores reciben y pondrá hoy en marcha una campaña educativa para que los usuarios de la red social sepan detectar cuándo una información no es veraz.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.