07 may. 2025

Gobierno tiene USD 1.421 millones de préstamos externos aún no utilizados

De acuerdo con los datos del Ministerio de Hacienda, actualmente se ejecutan créditos de organismos extranjeros por un total de USD 2.329 millones, de los cuales se desembolsaron USD 818 millones.

hacienda fachada.

Foto: ÚH Archivo

Al cierre de mayo, el total de préstamos externos aprobados ascienden a USD 2.329 millones, de los cuales se desem- bolsaron USD 818,5 millones, lo cual representa 35,1% de ejecución, según datos del Ministerio de Hacienda. Con esto, el Ejecutivo tiene préstamos por utilizar por un monto de USD 1.421 millones.

El informe revela que del total de créditos, los otorgados por organismos multilaterales suman USD 2.099 millones, que se desembolsaron ya USD 805 millones, con 38,4% de ejecución.

Entretanto, de los USD 230 millones otorgados por las instituciones financieras de gobiernos extranjeros, lo desembolsado llega a USD 12,9 millones, con una ejecución del 5,6%. Los datos revelan además que del total de préstamos en ejecución, nueve vencen este año; mientras que uno vence en el 2021 y otro en el 2022.

En el informe Hacienda no menciona las fechas en que fueron concedidos los préstamos, sino solamente las fechas límites de ejecución.

Los préstamos otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ascienden a USD 921,1 millones, de los cuales 290,3 millones ya fueron desembolsados, es decir, el 31,5%. Entretanto, los créditos concedidos por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF, más conocido como Banco Mundial), ascienden a USD 438 millones, de los cuales USD 200,4 millones fueron desembolsados, es decir, 45,8%.

Asimismo, la Corporación Andina de Fomento (CAF) otorgó préstamos por USD 472 millones, de los cuales la ejecución asciende a 37,5%, es decir, USD 177,1 millones ya fueron desembolsados. Los datos dan cuenta que la ejecución de los préstamos otorgados por el Fondo Financiero para la cuenta del Plata (Fonplata) llega a 77,3%, ya que de un total de USD 107,5 millones otorgados, se desembolsaron USD 83,1 millones.

DEUDA. A mayo de este año, el saldo de la deuda del sector público asciende a USD 6.115,6 millones, de los cuales USD 4.645,5 millones corresponden a la deuda externa y USD 1.470,1 millones a la deuda interna.

Los datos de Hacienda revelan que 22 de los préstamos en ejecución corresponden al Ministerio de Obras Públicas destinados, entre otros, al programa nacional de caminos rurales; programa de saneamiento y agua potable del Chaco y ciudades intermedias de la Región Oriental; programa de mejoramiento de San Juan Nepomuceno-Empalme ruta 6; mejoramiento de caminos vecinales en la Región Oriental; mejoramiento de caminos vecinales y puentes; y terminal portuaria multipropósito en Pilar.

En lo que respecta al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), administra dos préstamos actualmente, uno de los cuales está destinado al proyecto de desarrollo rural sostenible (Proders) y otro de inclusión de la agricultura familiar en las cadenas de valor.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por su parte, tiene cinco proyectos en ejecución, destinados al apoyo a la red de transmisión y distribución del sistema interconectado nacional; construcción de la Línea de 500 kV Yacyretá-Villa Hayes; al programa multifase de transmisión eléctrica de la ANDE; y a la línea de transmisión de Yacyretá. También hay un préstamo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), destinado al programa nacional de turismo.

Embed